En la foto de arriba, interior de la casa de Sofía Bassi en Acapulco, VILLA BABAJI (1969).

22 de agosto de 1969

Salvador Elizondo, durante nuestro primer viaje juntos a Acapulco, me llevó a la cárcel de este puerto a conocer a su amiga Sofía Bassi. Ella fue muy amable y afectuosa con nosotros y nos invitó a su casa, dando órdenes por teléfono desde su celda, dijo que iríamos a tomar un refrigerio a VILLA BABAJI, pues Ismael Rodríguez, el director de cine —quién también visitó a Sofía en la cárcel y se hospedaba en la finca ésta—, nos quería conocer. Esta imagen que tomé del interior de la casa de Bassi, llamada VILLA BABAJI, fue el lugar exacto donde había sucedió una tragedia dos años antes, razón por la que ella estaba presa.

Salvador Elizondo escribe Cuaderno de Diario número 24, página 234 y 236

Viernes 22.VIII.69. —Acapulco, BABAJI. Al borde de la piscina, igual que hace dos años. Esta tarde hemos ido a ver a Sofía. Concibo un ensayo sobre una idea anotada en este diario hace más de un año: La del espaciador de la máquina de escribir. Descubrir el principio de esa inercia. Un argumento en su defensa: sí la pistola disparara en ráfaga, esa ráfaga sería tan rápida que no daría lugar a los espacios de diferencia entre uno y otro balero.

En la tarde hemos ido al Revolcadero. El mar maravilloso. Luego, por la noche, hemos hecho fotos de aspectos de algunos cabarets. Mañana por la tarde iremos a despedirnos de Sofía. El principio de la ráfaga en la pistola tiene que ser forzosamente una variación del principio del “chapement” de los relojes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses