Más Información

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Sheinbaum resalta la capacidad de la Defensa para liderar proyectos; inaugura construcción del Tren México-Querétaro

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
Don Quijotede la Mancha
Autor: Miguel de Cervantes (varios prólogos, y edición de Francisco Rico)
Editorial: Alfaguara
Tiene XIX páginas más, pero es reimpresión “fiel” de la edición conmemorativa del IV Centenario de la publicación de esta obra que en cada relectura se hace más actual, y que aporta más al nuevo lector, sobre todo en lo que corresponde a las enmiendas, erratas, equívocos, mala caligrafía (¿porque era manco?), traslapes, disculpas a correctores (actuales y de entonces), aunque haya erratas en las notas a la edición.
Funerales preventivos
Autor: Rogelio Naranjo/ Juan Villoro
Editorial: Almadía
Los retratos de Naranjo hacen que uno recuerde la obra de David Levine, no sólo por ciertos rasgos que parecen exhaustivos, pero que son de gran sencillez, que hacen más sutil el parecido con el modelo humano; es porque en ellos, más que el comentario, el gesto contiene la crítica feroz, incorruptible, mordaz, y que pese a todo hace reír; varios sexenios son objeto de su escrutinio; Villoro aporta las anécdotas.
Sobrevida
Autor: Ida Vitale
Editorial: Ediciones Era
Dos fragmentos resumen esta excelente antología: la que funde la poesía femenina de Gertrude Stein a Sor Juana, o al revés, y la que define la poesía como aquello que no puede nombrarse y ni siquiera pensarse; pese a la contención, a la mesura y a la elegancia, rebosa sensibilidad; muchos poemas remiten a clásicos, pero con nueva visión que nace de lo vivido y del humor. Mientras más breves, son más vitales.
El enigma de Rania Roberts
Autor: Javier Bernal
Editorial: Suma
El verdadero enigma no está en el destino de Rina, de la que el autor se olvida a cada rato, ni de los culpables en los declives financieros en las bolsas mundiales, de los que Bernal está muy enterado y hace que el lector se interese; ni de lo que sucede a otros personajes importantes. Dos novelas en una que no logra fusionar. El enigma es por qué no cuidaron a un autor que domina la narrativa pero no la gramática.