Te tratarán como a una rep

Título: El peso del corazón

Autora: Rosa Montero

Editorial: Seix-Barral

En sus primeras novelas (Crónica del desamor, La función Delta, Amado amo), Rosa Montero trataba un tema poco frecuente en las letras hispanoamericanas: la dependencia, disfrazada en amor apasionado, pero que ataba a sus protagonistas a una carencia de libertad y sobre todo de individualidad.

En La hija del Caníbal, sin abandonar lo de la dependencia hacia el amado amo, incursionó en otras preocupaciones: la madurez, la desaparición de la mujer (se hace invisible, deja de ser atractiva y deseada, su dependencia es hacia los hijos, teme la vejez), y abordó, en una emocionante aventura, las diferencias en tres etapas clave de la vida: la juventud impetuosa, la madurez temerosa y la vejez serena (suponiendo que quienes las viven tengan un grado de inteligencia similar); en El corazón del Tártaro y en la Historia del Rey Transparente, la mujer vive otros retos: profesionales, sexuales, sociales, vivenciales, laborales; debe vencer prejuicios, ataduras y resistir la tentación de seguir igual, sin cambios.

Esta nueva novela continúa otras temáticas, nacidas desde Temblor, y que son secuela de Lágrimas en la lluvia (saga interrumpida por la muy conmovedora La ridícula idea de no volver a verte), donde en el mundo futuro, en que conviven humanos y reps, Bruna Husky, una rep que encarna otras preocupaciones, debe resolver un caso policial que desata nuevas angustias; la principal, que ningún rep vive más de 10 años, y a ella le quedan poco menos de tres (lleva la cuenta exacta a cada hora); que carecen de sentimientos (y lucha por enamorarse), además de problemas que los adelantos técnicos no han resuelto. En esto, Montero sigue (como en las otras novelas) temática parecida, pero no similar, a la de Doris Lessing, quien se preocupa más por la política y el comportamiento humano que por las cuestiones personales.

Lo de menos es la historia policial, resuelta como serie televisiva contemporánea; lo principal es que la protagonista vive, como en las primeras novelas de la autora, dependiente de otros reps, a los que ve como superiores; ahora se ahondan las preocupaciones de la vejez, el deterioro, el desamor, la cercanía de la muerte y la incertidumbre del olvido. Es probable que todo se resuelva en una tercera entrega, porque a Montero se le olvida que en Lágrimas en la lluvia se atisba la posibilidad de sobrevivir más de los 10 años exactos de los reps. Sobrevive la calidad literaria.

Zona de desastre

Autor: Carlos Enrigue

Editorial: Ediciones El Viaje

En los últimos 50 años se han vivido tragedias no causadas por la naturaleza, sino por el hombre: atentados, matanzas, que no sólo producen centenares o miles de muertes, sino que provocan angustia entre los testigos presenciales o los que nos enteramos de ellas; en este breve pero muy intenso volumen se relatan, califican, algunas de ésas, en poemas dramáticos que no buscan otra cosa que recordarnos nuestra fragilidad.

La espera, los ojos abiertos

Autor: Adolfo Echeverría

Editorial: Simiente

Con una presentación que llama la atención, y que no es prosa porque hay que leerse de un golpe de vista, ni versos aunque tengan ritmo y acentuación de poema, el autor, mediante un solo renglón que dura 110 páginas (no foliadas, pero sí numeradas), cuenta un encuentro inesperado pero presentido, que a ratos parece una historia de amor, o el recuerdo de ella, o su simulacro. Hay que leerlo dos veces.

Revista Crítica

Director: Armando Pinto

Editorial: Crítica / Universidad de Puebla

Excelente revista literaria, con algunas colaboraciones que se salen de lo habitual (entrevistas sin respuestas pero con preguntas que son todo un ensayo; una semblanza de Musil, sin desperdicio y además desprejuiciada; un larguísimo recuento de la amistad entre Reyes y Paz) y con buena creación en prosa y verso, además de maliciosas pero fundamentadas reseñas críticas, no hay página que no sea interesante.

Todo me lleva a ti

Autor: Nina LaCour

Editorial: Alfaguara

Al comprar un disco perteneciente a Clyde Jones, leyenda del cine, Emi y Charlotte encuentran una carta que tenía por destinataria a la hija de Jones. Determinadas a encontrarla, emprenden una búsqueda que les permite conocer un mundo que nunca imaginaron. Novela juvenil con una temática muy entretenida que muestra rasgos de la producción y enseña que cuando menos se espera de la vida, más se recibe de ella.

Google News

Noticias según tus intereses