Más Información

INE multa a cinco partidos con 28 mdp por afiliaciones sin consentimiento; Morena es el más sancionado

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad
Hace pocos días escribí un artículo en el que aludía a la falta de visión de la Secretaría de Turismo en gastarse una cantidad no menor de emolumentos en publicidad sobre México en España.
El eslogan escogido comenzó en la reciente Feria de Turismo FITUR en Madrid en el mes de enero. En esa leyenda sobre México se leía: “Cómo explicar lo inexplicable”. Dicha leyenda resultaba y resulta desacertada.
El mensaje, escrito sobre el México de olas profundas, playas inacabables y la riqueza cultural, es para dar a conocer el extraordinario país que tenemos y las posibilidades de conocerlo. Si vuelvo a escribir sobre el tema es porque ayer vi la leyenda en la publicidad de un taxi. La playa era exuberante, policromada de añiles marrones y verdes. Se veía el mar y la selva y la playa. La foto era sublime. Abajo de la instantánea volvía a aparecer la misma leyenda: “Cómo explicar lo inexplicable”, rememorando la belleza que los madrileños teníamos ante nuestros ojos según iba y venía el taxi.
Hace pocos días, muy temprano estaba corriendo en la cinta del gimnasio mientras veía las noticias. Primero hablaron de Grecia y el posible colapso económico. Seguidamente vi las imágenes de unos cadáveres en bolsas.
La conductora, con una voz monocorde, decía que se trataba de 10 cuerpos que habían sido encontrados en Acapulco y que podrían haber muerto por el narco. ¿Alguien con dos dedos de frente puede explicar, cómo explicamos eso al turista europeo? Alguien de la Secretaría de Turismo ha explicado —pero de puntillas— que efectivamente hay focos no aconsejables pero que México es otra cosa.
Lo primero que deberían hacer es reconocer los errores tanto tácticos como de comunicación. Hay que explicar aquí en Europa que, efectivamente, hay lugares que pueden ser exponencialmente peligrosos. No se puede negar una obviedad. Sin embargo, una vez asumido, aprehendido y asimilado, hay que empezar a explicar con voz firme, alta y con gran dignidad que eso, representa una parte muy menor.
México es seis veces la extensión de España. De Chetumal a Tijuana hay 7 horas en avión, por lo tanto no todo es así ni muchísimo menos; y desde luego el turista puede ir muy tranquilo a visitar nuestro querido México. Una vez hecho este trabajo, entonces sí les hablamos de las extraordinarias virtudes y parabienes que tiene México y en ese punto hay que invitarles a que visiten el país. Primero, lo que hay que hacer es limpiar la cara y eso es un esfuerzo de todos.
Yo, por de pronto, sí me voy de vacaciones —como todos los años— y como siempre me voy a mi México. Claro que iremos toda la familia. Porque yo sí estoy seguro de “cómo explicar lo inexplicable” yendo una y otra vez, y viviendo con naturalidad el acontecer de la vida diaria en cualquier parte del mundo.
alberto.pelaezmontejos@gmail.com
Twitter @pelaez_alberto
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








