Más Información

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Madres Buscadoras de Sonora hallan 6 cuerpos humanos en fosas clandestinas en Hermosillo; hay credenciales, celulares, carteras y ropa
Hablemos del equipo de moda. Los manteles para desayunar de la abuela o restaurante italiano ya tienen otro precio. Entendamos que no hay fórmulas de éxito, pero sí realidades.
Mientras más nos desgarremos las vestiduras menos entendemos el tema. Es muy sencillo, no tiene que ver con temas de proyectos federativos ni tampoco con cuneros de cuero de balón, tampoco con las playas brasileñas y mucho menos con la tecnología alemana. Se llama jugar, divertirse, comprometerse y competir.
Saber jugar. Punto. Hagamos miles de debates, veamos a miles de expertos y sigamos inmiscuidos entre porristas o golpeadores, mientras eso sigue pasando durante más de 32 años, disfrutemos el mejor partido de cada cuatro años.
Cómo sé que Francia es la favorita, es la nueva potencia europea y si no chequen cuántas finales de Mundiales y Eurocopas tienen en 20 años y nos daremos cuenta que hoy por hoy es la selección que mejor juega este deporte, pero enfrente tiene a los jugadores que más compiten y tienen hambre de trascender en Rusia 2018.
Acá el recuento de los futbolistas que llegaron algunos como desconocidos y que se irán como los héroes que lograron convertirse en una decimotercera nación en jugar una final de Copa del Mundo.
Subasic: 28 años, a Mónaco.
Vrsaljko: 21 años, a Italia.
Dejan Lovren: 21 años, a Marsella.
Vida: 21 años, al Bayer Leverkusen.
Strinic: 28 años, a Napoli.
Brozovic: 23 años, al Inter.
Rebic: 20 años, a la Fiorentina.
Perisic: 22 años, al Borussia Dortmund.
Luka Modric: 23 años, al Tottenham
Ivan Rakitic: 19 años, al Schalke.
Mandzukic: 24 años. al Wolfsburgo.
Likavokic: 23 años, juega en Croacia.
Corluka: 21 años, al Manchester City.
Kovacic: 19 años, al Inter de Milán.
Kramaric: 24 años, al Leicester.
Kalinic: 28 años, sigue en Croacia.
Tin Jedvaj: 18 años, a la Roma.
Bradaric: 26 años, sigue en Croacia.
Duje Caleta-Car: 21 años, juega en Austria.
Badelj: 23 años, al Hamburgo.
Pjaca: 21 años, a la Juventus.
Pivaric: 29 años, juega con Ucrania.
De los 22 futbolistas de Croacia, 15 ya jugaban antes de los 24 años en las cinco grandes ligas europeas en equipos como la Juventus, el Inter, Manchester City, Roma, Tottenham, Borussia Dortmund, Fiorentina
, entre otros. Así de fácil, así de sencillo. Lo de Croacia le dio en la Modric a 30 selecciones y le falta una más con todo y los 90 minutos extras que jugaron en fase final. ¡Bienvenidos, bienvenidos! A la nueva era, la era Croacia.