Más Información

Denuncian ante Profepa apertura de nuevo camino que conecta al Tramo 5 del Tren Maya; señalan impacto ambiental

Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos; despliegan operativo de seguridad en Feria Nacional de San Marcos

Declaración Anual 2025: Reportan 1.3 millones de devoluciones a contribuyentes con saldo a favor; suman monto de 10 mil 323 mdp

Vinculan a proceso a cuatro por transportar más de 4 toneladas de cocaína en Los Cabos, BCS; uno de ellos es colombiano
Como resultado de la alianza entre Huawei Digital Power y Deléctrico se inauguró y ya opera el primer centro de recarga rápida de vehículos eléctricos en México.
Ubicado en Tultitlán, Estado de México, este centro de carga tiene como objetivo brindar una movilidad más rentable y eficiente para las personas, además de reducir hasta un 80% los costos de inversión de empresas transportistas.
La creación de esta electrolinera pretende brindar soluciones flexibles para empresas que ocupen transportes de carga y busquen electrificar su flota sin realizar altas inversiones en infraestructura. Además, esta empresa tecnológica seleccionó al país para instalar su primera infraestructura de este tipo, convirtiéndose en su primer proyecto de este tipo en América Latina.
Lee también Lo que debes saber antes de comprar un auto eléctrico
La directora de Deléctrico, Lorena Martínez adelantó que en los próximos meses se instalarán cinco electrolineras en estados como Puebla, Monterrey, Jalisco y la Ciudad de México y estas contarán hasta con 12 dispensadores de ultracarga para vehículos eléctricos como camiones, camionetas vans, entre otros.
Asimismo, Gonzalo Gómez, gerente de desarrollo de negocio de Huawei Digital Power expuso que la adopción de vehículos eléctricos ha aumentado, sin embargo, la infraestructura de recarga no ha crecido a la par de esta, lo cual, enfatizó, “representa una oportunidad para la compañía.”
A la presentación de este lanzamiento también asistió Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Canacar, quien, en conferencia de prensa, aseguró que la adopción de vehículos eléctricos ha sido una limitante por dos factores claves: la infraestructura de recarga y los tiempos de esta misma.”
Lee también Adiós a las bicicletas eléctricas y scooters en la ciclovía de CDMX
¿Qué es una electrolinera?

Deléctrico y Huawei Digital Power presentaron la electrolinera más avanzada del país, la cual está diseñada con la finalidad de optimizar operaciones logísticas y ofrecer la comercialización de energía bajo el modelo eléctrico Charging as a Service (CaaS).
Este espacio opera como una central de recarga, por lo que permite que empresas y transportistas puedan acceder a una carga rápida sin necesidad de desarrollar una infraestructura propia.

Por lo que el modelo CaaS de la empresa Delectrico, ofrece:
- Acceso a infraestructura avanzada sin inversión inicial
- Energía limpia y eficiente que incluye tarifas competitivas
- Gestión inteligente del consumo para optimizar costos operativos
- Expansión escalable para atender flotas en crecimiento
Lee también Nikola, fabricante de autos eléctricos, se declara en bancarrota; pide protección ante acreedores
jf