Más Información

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación
Zacua es una empresa mexicana que se especializa en la producción de autos eléctricos. Fundada en 2017, su primer auto llegó al mercado solo un año después.
En redes sociales, Marcelo Ebrad, el Secretario de Economía, mencionó a la empresa, resaltando su origen mexicano. El funcionario subió un video a su cuenta de X.
Lee también Cuál es la presión ideal de las llantas en primavera

La empresa también resalta esta característica, nombrando sus autos como "elaborados artesanalmente" por manos mexicanas y ensamblados en el mismo país, específicamente en Puebla.
Actualmente, la empresa automotriz cuenta con 2 modelos, el MX2 y MX3, ambos con diseños compactos, motor eléctrico PMSM, potencia máxima 34kW y sin emitir gases CEO2.
Este 2025, se espera que la empresa saque 5 nuevos modelos, según comenta su CEO.
¿Cuánto cuesta un auto Zacua?
Estos autos eléctricos se fabrican a mano en la planta de Puebla, por lo que la única manera de adquirirlos es bajo pedido.
Lee también Crece demanda de reparaciones de autos asegurados; estos son los modelos que más chocan
Tanto el MX2 como el MX3 tienen un precio de 599 mil 900 pesos, un precio que, según el video, se encuentra por debajo a comparación de empresas similares.
aov