Más Información

Supernova Orígenes: Franco Escamilla no tuvo rival; vence al Escorpión Dorado en el Palacio de los Deportes

Fallece el promotor cultural Antonio Calera-Grobet; era propietario de la hostería La Bota, en el centro de la CDMX

Reportan presencia de cárteles mexicanos en Ucrania; narcos se enlistan para perfeccionar manejo de drones

Se registran enfrentamientos en megamarcha “México por Palestina”; manifestantes exigen ruptura de relaciones con Israel

Layda Sansores responde a críticas sobre su viaje a Europa; "seis días pedí al Congreso, los únicos del año", afirma
Mariana Rodríguez Cantú, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey buscará renovar los parquímetros y que el dinero recaudado se invierta en el cuidado de avenidas, banquetas y áreas verdes.
"Lo que buscaríamos con los parquímetros es digitalizar porque sabemos que lo que se cobra en efectivo muchas veces se pierde en el camino hasta llegar al responsable, entre menos cobra en efectivo, tengamos mucho mayor transparencia y mucho mayor control va a tener el municipio", señaló.
Dijo que se buscará renovar todos los parquímetros “sobre todo del centro de Monterrey para poderlos tener de manera digital y que ese dinero se reinvierte en el municipio en el cuidado de nuestras banquetas y de nuestras áreas verdes".
La digitalización de los parquímetros forma parte de las 17 acciones que Mariana Rodríguez anunció en el octavo eje de su plataforma de campaña denominado "Monterrey Ordenado".
Con la modernización de los dispositivos se buscará reducir la corrupción, porque los sistemas digitales son menos susceptibles a la manipulación y al robo, lo que asegura que los fondos recaudados se utilicen adecuadamente.
El cambio también representará una mayor comodidad para los usuarios, porque los parquímetros digitales suelen aceptar pagos electrónicos, lo que elimina la necesidad de llevar monedas y facilita el proceso de pago.
Además, los sistemas digitales pueden integrarse con aplicaciones móviles que informen sobre la disponibilidad de espacios y permitan la gestión remota del tiempo de estacionamiento.