Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
El magistrado del Tribunal Electoral, Felipe de la Mata, propuso confirmar la megamulta a Morena por más de 61 millones de pesos, tras las irregularidades detectadas en los recursos utilizados para las giras de las "corcholatas", derivadas de su proceso interno para elegir su candidatura a la presidencia.
Lo anterior, tras diferir la discusión del asunto para sostener audiencias con Morena y el PAN, por separado. Se prevé que se discuta en la sesión de este miércoles de la Sala Superior del TEPJF.
Entre otros agravios, Morena señaló que el INE vulneró el principio de irretroactividad de las leyes al aplicar los lineamientos, en tanto establecen que el periodo a fiscalizar inicia con el acuerdo o convocatoria del proceso interno, esto es, cuando los lineamientos aún no entraban en vigor.
En este caso, y el resto, la ponencia del magistrado determinó que los agravios fueron inoperantes o infundados.
Una de las multas, por 20 millones de pesos, fue porque Morena omitió reportar gastos realizados por concepto de eventos y propaganda localizada en las visitas de verificación.
Lee también: Mario Delgado acusa de persecución al INE y al Tribunal Electoral tras multas a Morena
El partido alegó que el INE hizo observaciones respecto a gastos detectados que no contenían nombre, lema o emblema de las personas aspirantes del partido político ni del proceso que se estaba desarrollando. Sin embargo, no prosperó.
En cuanto a la propaganda utilitaria, el proyecto señala que se detectaron 5 mil 350 playeras que el partido no reportó y por lo cual fue sancionado, y el agravio queda inoperante toda vez que sus argumentos debieron plantearse en "un momento procesal oportuno".
En otra multa, por 37 millones 409 mil 282 pesos por propaganda en vía pública, Morena atribuyó violaciones a su defensa, a los principios de congruencia interna y legalidad, pero se determinó que los señalamientos son infundados.
rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









