Más Información
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Arriban 300 elementos de la Guardia Nacional a Matamoros, Tamaulipas; buscan reforzar seguridad en la frontera
El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, aseguró que la institución está preparada para enfrentar los retos y desafíos previo al inicio del proceso electoral federal de 2024.
Señaló que se han desarrollado una serie de capacidades, instrumentos e inversiones en tecnología de cara al proceso electoral.
“El Tribunal hoy en una institución sólida, independiente e imparcial que está lista para enfrentar las cargas de trabajo, reto y desafíos que tendremos en el proceso electoral 2023-2024”, apuntó.
Puntualizó que en 27 años, el Tribunal Electoral ha resuelto más de 270 mil asuntos de controversias electorales, lo que demuestra su capacidad.
Lee también: Tras recorridos, borran bardas de "corcholatas" en Circuito Bicentenario
Sostuvo que las instituciones electorales son claves en el funcionamiento de toda democracia, contribuyen a dar predictibilidad y a la estabilidad del sistema político electoral.
En el caso de México, dijo que la creación del Tribunal Electoral, como parte del Poder Judicial, ha permitido contar con un órgano institucional para dirimir oportunamente los conflictos políticos y garantizar la transición pacífica.
El magistrado presidente participó en la inauguración de la Semana académica de la Escuela Judicial Electoral: Problemas actuales del Derecho Electoral.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
rmlgv