Más Información

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Senado inicia debate de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; busca unificar estrategias de inteligencia

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña

Dictan prisión preventiva a detenidos por crematorio en Ciudad Juárez; se hallaron 383 cuerpos sin incinerar
Hermosillo, Sonora.- El Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Sonora invalidó las candidaturas de los diputados en vía de reelección Ernestina Castro y Fermín Trujillo , en los distritos locales 17 y 18.
El 19 de mayo pasado, este Instituto dejó sin efecto las candidaturas de diez distritos locales al establecer que el Partido Nueva Alianza (NA) rebasó sus estatutos donde se establece el convenio de las candidaturas comunes, las cuales no deberán exceder del 35% del total de los espacios y llegó al 47.61% con la coalición “Juntos Haremos Historia”.
En la sesión virtual celebrada la noche del miércoles 26 de mayo, el TEE Sonora argumentó por qué se invalidaron las dos candidaturas apeladas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
La resolución fue emitida en torno al acuerdo del Consejo General con el expediente CG186/2021, del IEE Sonora que resolvió la solicitud de registro de las fórmulas de candidatas y candidatos por el principio de mayoría relativa de la alianza “Juntos Haremos Historia en Sonora” .
Lee también
En el 2018 Ernestina Castro Valenzuela fue postulada por Morena-PT-Panal y en el 2021 por Morena-PT-Panal-PVE, estos dos últimos no formaron parte de la coalición del anterior proceso por lo que solo podría haber sido postulada por Morena y/o PT.
En el caso de Fermín Trujillo Fuentes, en el 2018 fue postulado por la coalición PRI-Panal-PVEM, y en el 2021 por Morena-PT-Panal-PVE, por lo que solo podría ser postulado por el Panal y/o por el PVEM.
La resolución fue aprobada por el presidente Leopoldo González Allard y la magistrada ponente, Carmen Patricia Salazar Campillo y el magistrado Vladimir Gómez Anduro .
En total suman 10 las candidaturas a diputados locales de la coalición “Juntos Haremos Historia” que quedaron sin efecto por el Tribunal Estatal Electoral (TEE).
Lee también
Azalea Guevara Espinoza, Distrito 4 con cabecera en Nogales. De Hermosillo, Bernardeth Ruiz Romero (D6); Armando Moreno Soto (D9); Alma Delia Limón Moreno (D10) y José Rafael Ramírez Morales ((D12).
También, Sebastián Antonio Orduño Fragoza (D13), Guaymas; Iram Leobardo Solís García (D-16), Cajeme; Ernestina Castro Valenzuela (D17), Cajeme; Fermín Trujillo Fuentes (D18), Santa Ana y Claudia Zulema Bours Corral (D-21) de Huatabampo.
apr/lsm