Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
Sonora.-
El Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Sonora ordenó al IEE Sonora, dejar sin efecto el convenio de candidaturas comunes celebrado por Morena-PVEM-PT-PANAL en 10 diputaciones locales.
La resolución emitida en sesión virtual celebrada la noche del miércoles 19 de Mayo, se fundamenta en que el Partido Nueva Alianza (Panal) violó los estatutos internos del partido establecidos en el artículo 116, al signar un convenio excediendo el porcentaje permitido de candidaturas comunes.
El proyecto fue presentado por la magistrada, Carmen Patricia Salazar Campillo, en respuesta a un recurso de apelación presentado por el PRI y PRD al acuerdo CG145/2021, aprobado por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE).
En el convenio se establece que las candidaturas comunes no deberán exceder del 35% del total de los espacios, siendo que la postulaciones de 10 candidaturas a diputación por mayoría relativa pactada conforme al convenio de candidatura común aprobado en el acuerdo impugnado representa un porcentaje del 47.61%.
Lee también:
Por lo cual se infringe por el Partido Nueva Alianza conforme a sus estatutos al pactar un porcentaje mayor al internamente permitido.
Por tanto, se propuso modificar el acuerdo CG 145/2021 para que la responsable emita uno nuevo en el que tenga por no cumplido, respecto al Partido Nueva Alianza Sonora.
Con dos votos a favor y uno en contra, se dejó sin efecto el convenio de candidaturas comunes celebrado por Morena-PVEM-PT-PANAL por no cumplir con los requisitos previstos en las fracciones IV y II de los artículos 99 Bis y 99 Bis 1, ambos de la Ley de Instituciones y Procedimiento Electorales del Estado de Sonora (LIPEES).
Las candidaturas que quedaron sin efecto son: Azalea Guevara Espinoza, Distrito 4 con cabecera en Nogales. Las de Hermosillo, Bernardeth Ruiz Romero (D6); Armando Moreno Soto (D9); Alma Delia Limón Moreno (D10) y José Rafael Ramírez Morales ((D12).
También, Sebastián Antonio Orduño Fragoza (D13), Guaymas; Iram Leobardo Solís García (D-16), Cajeme; Ernestina Castro Valenzuela (D17), Cajeme; Fermín Trujillo Fuentes (D18), Santa Ana y Claudia Zulema Bours Corral (D-21) de Huatabampo.
Votaron a favor el magistrado presidente Leopoldo González Allard y la magistrada ponente, Carmen Patricia Salazar Campillo; contra el magistrado Vladimir Gómez Anduro.
om/rdmd