Más Información

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Noroña anuncia que pedirá licencia por una "tarea"; "es necesario, es temporal, es importante", dice

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones
EL UNIVERSAL tuvo acceso a la escaleta del tercer y último debate presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
Esto, luego que los representantes de los partidos pidieron cambios para eliminar el cuarto segmento donde las candidaturas se harían "cara a cara" sobre democracia, pluralismo y división de poderes.
Lee también PREP con reto ante apagones; INE no descarta imprevistos y prevé 100 plantas de emergencia

¿Qué fue lo que se modificó en el tercer debate presidencial?
En la escaleta original se contemplaba que Sheinbaum, Gálvez y Máynez se realizaran preguntas de forma directa pero los partidos señalaron que el tiempo no sería equitativo.
Por lo que se acordó que cada candidatura envié 15 preguntas a la moderación, cinco por cada tema y que elijan una de cada aspirante presidencial.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]