Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
El Instituto Electoral, la Comisión de Derechos Humanos y el Tribunal Electoral, todos de la Ciudad de México, transmitirán el tercer debate CDMX entre las personas candidatas a la Jefatura de Gobierno en lengua de señas mexicanas.
Las personas con discapacidad auditiva que viven o transitan por la Ciudad de México podrán seguir el debate de este domingo a las 20:00 horas, en vivo y en directo a través de los portales www.cdhcm.org.mx, www.tecdmx.org.mx, Facebook y X de la @CDHCMX, así como de los canales de YouTube, Facebook y X del @TECDMX.
Con acciones como esta, los organismos autónomos de la capital del país garantizan el derecho a la información de la población con discapacidad auditiva, avanzando cada vez más en la inclusión y visibilidad de los diversos sectores de la sociedad chilanga.
El tercer debate a la Jefatura de Gobierno tendrá como temas: Seguridad y Justicia, y Planeación del Desarrollo Inmobiliario y urbano, y tendrá una duración de 90 minutos.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










