Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Tras su exclusión de la lista nominal de mexicanos en el extranjero, 14 personas han presentado una impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El acto que se reclama es la “presunta exclusión de la parte actora de la lista nominal de electores residente en el extranjero, por parte de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal Electores del Instituto Nacional Electoral, con motivo de la revisión final en la que se identificaron inconsistencias”.
Las personas impugnaron la determinación de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, por las que se les informó que fueron excluidos mediante un correo electrónico desde el pasado 12 de abril.
Lee también Gobierno va por las Afore de los de más de 70 años
Los asuntos presentados en los últimos días fueron turnados a la ponencia de la magistrada presidenta, Mónica Soto.
En total, el INE determinó que fueron improcedentes 39 mil 724 solicitudes por presentar distintas inconsistencias en la firma de la credencial para votar, comprobante de domicilio, entre otros.
Por ello, presentó una adenda para poder revisar las aclaraciones y, en su caso, reincorporarlos a la lista nominal del extranjero a más tardar el 5 de mayo.
uul