Más Información

Desmantelan narcolaboratorio en San Blas, Nayarit; aseguran cerca de 12.8 toneladas de metanfetamina

Riña entre comerciantes ambulantes deja una mujer muerta y un herido previo al partido del Puebla; peleaban por espacios para instalarse

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses

Ejército de EU despliega más de 4 mil soldados más en aguas de América Latina; es parte de la misión contra cárteles, reporta CNN

Embajador Johnson felicita a México tras la caída de 27 del CJNG; califica operativo de "alto riesgo"
Rocío Barrera, candidata de la coalición Va por Venustiano Carranza, aseguró que ante la compleja situación que viven las niñas, niños y adolescentes, se debe escuchar su opinión para impulsar las políticas públicas que garanticen sus derechos.
Como parte de los festejos del Día del Niño, reconoció que la pandemia incrementó los índices de violencia, maltrato infantil y deserción escolar, por lo que es indispensable trabajar en la defensa y restitución de los derechos de la niñez.
Recordó que en marzo, el Inegi reportó en todo el país una deserción de 5.2 millones de alumnos en el ciclo escolar 2020-21, de los cuales 2.3 millones no se matricularon porque sus padres perdieron su empleo o no contaban con dispositivos electrónicos para tomar las clases y 2.9 millones más no ingresaron por falta de recursos económicos.
Comentó que en su propuesta de gobierno se contempla ayudar a los padres de familia con un apoyo económico bimestral, para evitar que los menores abandonen las aulas.
“En la mayoría de los casos, el abandono escolar se relaciona a problemas económicos. Por eso es importante establecer apoyos y becas para impulsar el aprendizaje”, expuso Barrera.