Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Secretaría de Cultura y Protección Civil convocan a contar vivencias del sismo de 1985; testimonios se recibirán hasta el 5 de septiembre
La candidata de la coalición “Va por Venustiano Carranza” , Rocío Barrera , comentó que, durante sus recorridos en la demarcación, padres de familia se han quejado de la falta de oportunidades para los jóvenes que concluyen sus estudios universitarios, por lo que destacó que en su propuesta de gobierno se contempla un programa de Primer Empleo para los Jóvenes .
La candidata a alcaldesa explicó que se otorgará a los jóvenes un apoyo económico bimestral durante un año, para que trabajen en las distintas áreas de la alcaldía y adquieran experiencia laboral.
“En este programa se dará prioridad a las personas de escasos recursos y la asignación de los apoyos se llevará a cabo mediante un criterio de paridad. Es importante puntualizar que está destinado a jóvenes de entre 18 y 29 años , que comprueben que viven en la alcaldía y están desempleados”, detalló Barrera Badillo.
Expuso que, como parte de una estrategia integral para prevenir las adicciones y violencia entre los jóvenes, se impulsarán actividades deportivas, recreativas y culturales.
Lee también:
Recordó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol, y Tabaco (ENCODAT) 2016-2017, en cinco años se duplicó en México el consumo de drogas y el mayor incremento, aproximadamente 205 por ciento, se observó en mujeres adolescentes, de entre 12 y 17 años.
La candidata reconoció la necesidad de elaborar un análisis de la situación social y económica que enfrentan los jóvenes y señaló que es necesario impulsar iniciativas que garanticen sus derechos, porque su participación es indispensable para impulsar el cambio social que requiere el país.
Barrera Badillo se refirió a la importancia de recuperar los espacios públicos, ya que el deporte no solo contribuye al buen estado físico y mental del ser humano, sino también previene el ocio que puede llevar al tabaquismo, consumo del alcohol, drogas ilícitas y a otros excesos.
apr/nv