Más Información

Sergio Gutiérrez acusa campaña negra; vincula a Claudio X González con ataques contra su esposa por caso "Dato protegido"

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano por “El Mayo Zambada”; “ahora sí le interesa pedir su regreso a México”

Hoteles de lujo, antros y mariachis en Europa; los destinos que disfrutan legisladores de la 4T para vacacionar
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que el próximo domingo será la primera elección en México con un gobierno de izquierda se impondrá el voto libre y “se sepultarán el fraude , la compra del voto , las amenazas y el uso de recursos públicos con fines electorales”.
En un mensaje en redes sociales, dijo que a unos días de los comicios del 6 de junio lo que queda es la reflexión y para tomar una decisión ante las urnas.
“México vivirá su primera elección con gobierno de izquierda ; se sepultarán el fraude , compra del voto , amenazas, uso de recursos públicos . Se impondrá el voto libre y real”, escribió el senador.
Lee más:
ha destacado que estamos ante las elecciones más grandes de la historia de México, pues más de cien mil aspirantes se disputan más de 20 mil cargos de elección popular y 92 millones de mexicanos podrán sufragar en 163 mil 244 casillas.
Se eligen 15 gubernaturas, 300 diputaciones federales, 30 congresos locales y mil 926 ayuntamientos en 30 entidades federativas.
En esta elección, asentó en una entrevista del lunes pasado,“no vimos las grandes carretonadas de dinero” ni el uso de programas sociales con fines electorales por parte del Gobierno Federal.
Lee más:
Tampoco, agregó el senador, desfilaron secretarios de Estado y funcionarios públicos para apoyar a candidatos del partido en el Gobierno,como solía suceder en el pasado. “Es decir -acotó-, no se utilizaron las instituciones del Estado como maquinaria electoral”.
En otro mensaje que publicó en sus redes, el líder de la mayoría legislativa en el Senado señaló que los atentados contra candidatas y candidatos no se deben minimizar, pues la violencia política en México ya no proviene de un Estado represor, sino del crimen organizado que, en algunas partes del país, es un factor real de poder.
Elecciones 2021, un podcast de EL UNIVERSAL. Dale play y escucha.
maot