Más Información

Transición en presidencia del Tribunal Electoral es beneficiosa: Gilberto Bátiz; venimos a consolidar la democracia, afirma

García Harfuch: Futuro de la seguridad depende de fortalecer a policías; 96% de delitos pertenecen al fuero común, dice

Gobernadores reconocen trabajo en seguridad junto a Claudia Sheinbaum; cuenten con nosotros, expresan

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte
Monterrey.— Felipe de Jesús Cantú, desde el miércoles aspirante de la coalición Morena, PT, PVEM y NA a la alcaldía de Monterrey, anunció que enviará una carta al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para que tenga “la otra versión” de lo que le planteó el candidato a la gubernatura de Nuevo León Adrián de la Garza.
El expanista fue designado candidato para sustituir al también expanista Víctor Fuentes, quien renunció a la candidatura por “motivos personales”.
Cantú cuestionó que Adrián de la Garza se diga víctima de la intromisión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Felipe de Jesús Cantú Rodríguez y Adrián de la Garza se enfrentaron dos veces en las urnas por la alcaldía de Monterrey: el 1 de julio y el 23 de diciembre de 2018, en elecciones ordinarias y extraordinarias; el primero con el PAN y el segundo con el PRI.
El panista había obtenido el triunfo en las elecciones ordinarias por una diferencia de 0.89%, pero el Tribunal Estatal Electoral anuló casillas que propiciaron una voltereta en el resultado y se declaró ganador a De la Garza.
El PAN presentó un recurso y la Sala Regional le devolvió el triunfo; luego, la Sala Superior del TEPJF determinó -a unas horas de que el panista asumiera el cargo de alcalde- la anulación de los comicios y convocar a nuevas elecciones, que se celebraron 23 de diciembre, donde Adrián de la Garza obtuvo el triunfo.