Más Información

Madres buscadoras y personas con discapacidad marchan en Día del Orgullo LGBTIQ+; “tenemos que encontrarles”

Asisten 800 mil personas a Marcha del Orgullo LGBT 2025 en CDMX; "es una participación histórica", destaca Gobierno capitalino

Morena y aliados en Senado aprueban la creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; turnan a Diputados

Integrantes de la marcha LGBTIQ+ queman exposición de GN en el Senado; piden respeto a los derechos de la comunidad

Space X solicita apoyo a México para recuperar partes de su cohete en Tamaulipas; ofrece recursos y asistencia en limpieza

“No ha quedado ni probado, ni evidenciado” un mal manejo; esto dice Peña Nieto en documental sobre cancelación del aeropuerto de Texcoco
Un millòn 848 mil nuevas boletas electorales que fueron reimpresas para la elección de candidatos a las alcaldías de Culiacán, Mazatlán y en seis distritos, de los veinticuatro distritos electorales locales, en virtud que el Tribunal Electoral Federal revocó las candidaturas comunes de MORENA-PAS.
La reimpresión de estas boletas tuvo un costo adicional de tres millones y medio de pesos , las cuales son distribuidas en los municipios de Culiacán, Mazatlán y en los distritos electorales V, XI, XV, XVI, XX y XXII.
Karla Gabriela Peraza Zazueta
, presidenta del Instituto Estatal Electoral expuso que este gasto adicional, no se tenía contemplado, por lo que se analiza la capacidad presupuestal para determinar si es posible solicitar un recurso adicional.
Manifestó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal revocó los registros de las candidaturas comunes de MORENA-PAS , en Culiacán, Mazatlán y en los seis distritos electorales, en virtud que los candidatos van en reelecciòn, por lo que deben ser postulados por los mismos partidos que en la pasada elección los inscribió.
La semana pasada el Partido Sinaloense dio a conocer que interpondrá un recurso de reconsideración ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra la revocación del acuerdo de registro de candidaturas comunes, celebradas con MORENA para las alcaldías de Culiacán, Mazatlán y seis distritos locales
Derivado de una impugnación presentada por el Partido de Movimiento Ciudadano , por considerar que en las reelecciones de alcaldes y diputados, estas no pueden ser abanderadas en forma común, por partidos que no los postularon en la pasada elección.
Sin embargo, poco después, registró sus propios candidatos a diputados locales por los seis distritos electorales y en las alcaldìas no presentó registro de candidatos propios.
Lee también:
rdmd