Más Información

Silvano Aureoles no se presenta a su audiencia; FGR le imputará delitos de peculado y asociación delictuosa

Sheinbaum: Desde el sexenio de AMLO se pusieron límites a la DEA en México; asegura que continúan los términos

"Fallamos ya dos veces, pero no debemos hacerlo en el futuro": director del Tren Maya; FGR investiga percance en vía

En 6 meses se han detenido a más de 6 mil personas en la Operación Frontera Norte; aseguran más de 5 mil armas de fuego

Ataque con explosivos en Tepalcatepec, Michoacán afectó al ganado; reportan al menos una docena de animales muertos
Hermosillo.- Los partidos políticos que integran la alianza "Juntos Haremos Historia en Sonora" (Morena-PT-PVE-NA), exigen el financiamiento para campañas políticas.
Adolfo Salazar Razo, presidente estatal de Morena
, responsabilizó al gobierno del estado y lo señaló de obstaculizar el proceso electoral en Sonora, secuestrando el financiamiento a partidos y al árbitro electoral.
Aseveró que esta irregularidad con intenciones de “descarrilar” el proceso fue notificada al Instituto Nacional Electoral (INE) .
Además, en un posicionamiento conjunto los partidos coligados externaron a los sonorenses que esta situación amenaza seriamente la vida y certidumbre democrática.
Lee también: Sonorenses podrán participar en debates con preguntas a candidatos
“Nos referimos a la negativa sistemática mostrada por el Poder Ejecutivo estatal, de negarse a otorgar el financiamiento de ley, tanto al órgano autónomo electoral, como a los partidos que contienden este año en el proceso de elección”.
Aparte de recurrir cada uno de nosotros a los medios legales de apremio que consideremos convenientes, coincidimos en hacer del conocimiento público, en una sola voz, determinaron.
“El otorgamiento del recurso para el desarrollo de la contienda electoral a nuestros partidos, no es opcional a la Secretaría de Hacienda y Poder Ejecutivo, sino una obligación constitucional”.
“A más de quince días del arranque de campaña, la Secretaría de Hacienda, ha retenido el recurso aprobado para los partidos y mantiene ahora al árbitro electoral en condiciones sin precedentes de insolvencia financiera; ello a menos de once semanas de que concluya el mayor proceso electoral en la historia de Sonora”.
Por tanto, exigieron que “de manera inmediata y sin mediar obstáculo alguno, la Secretaría de Hacienda, a través de su titular, Raúl Navarro Gallegos, disponga la entrega al árbitro electoral, y a todos los partidos, la ministraciones aprobadas y dispuestas para el normal desarrollo del proceso electoral”.
Lee también: Encuesta: Durazo aventaja en Sonora
afcl/rcr