Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Toluca, Méx.- Los 12 millones 300 mil personas que podrían votar el 6 de junio podrán acudir a las urnas a depositar su voto con seguridad, pues los protocolos sanitarios son estrictos para evitar los contagios por Covid-19 el día de la jornada electoral, aseguró Joaquín Rubio, vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Estado de México.
Este miércoles en presencia de la consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Patricia Lozano, autoridades electorales llevaron a cabo un simulacro del protocolo sanitario que se aplicará el día de la elección y, de acuerdo con el documento aprobado por el órgano electoral, quien quiera votar deberá portar obligatoriamente el cubrebocas , de lo contrario no podrá hacerlo.

Foto: Especial
En las oficinas de la Junta Local, en Toluca, se desarrolló este ejercicio con la finalidad de que los mexiquenses confíen y acudan a las 20 mil 036 casillas para votar, además de 36 especiales y más de 780 extraordinarias, destacó Joaquin Rubio.
Lee también:
Durante la presentación confirmó que los ciudadanos podrán decidir si ocupan su pluma o marcador para evitar el contacto con otras personas, portar el cubrebocas, gel antibacterial, sanitizante, tapetes sanitizantes, caretas e incluso habrá un despliegue de personal encargado de limpiar mamparas y canceles tras el sufragio de cada elector.

Foto: Especial
Señaló que a nivel nacional se gastarán más de 340 millones de pesos en estas medidas sanitarias , mientras que serán 181 mil funcionarios de casilla los que participarán el día de la elección, de los que 120 mil serán propietarios.
Destacó que a 30 días de la elección, 135 mil de los funcionarios ya fueron capacitados, es decir, “si mañana fueran elecciones estamos listos”.
Lee también:
apr/nv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








