Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Nora Ruvalcaba Gámez
se ha hecho carrera en la izquierda, afín al presidente Andrés Manuel López Obrador. Llegó al PRD, siendo éste líder nacional del partido; después brincó como activista para la fundación de Morena en Aguascalientes; dos veces derrotada, una vez más aspira a contender por la gubernatura del estado.
Maestra en Educación Básica, con experiencia como docente de secundaria, actualmente tiene la cartera de delegada de Programas para el Desarrollo Social de la Secretaría del Bienestar en Aguascalientes, cargo en el que relevó a Aldo Ruiz Sánchez, también aspirante a gobernador.
Su empatía con las causas sociales y empoderamiento de las mujeres, ha ganado simpatías entre organizaciones no gubernamentales. “Es una mujer educada, muy amable”, dicen sus cercanos.
Nora, de 51 años de edad, casada con Fernando Alférez Mendoza, actual secretario de Organización de Morena en territorio hidrocálido, es madre de Nora Alejandra Alférez Ruvalcaba, América Fernanda Alférez Ruvalcaba, Gustavo Emir Alférez Ruvalcaba, para los que, aseguran sus cercanos, reserva sus tiempos.
Tiene el hábito de correr cuesta arriba; se le ve ejercitarse por el cerro del Picacho, en donde se activan políticos, uno de ellos el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Trayectoria en la política de 24 años
Su trayectoria en la política de 24 años , le abrió la puerta a posiciones plurinominales para desempeñarse por la vía como regidora en el ayuntamiento de la capital (2002-2004) , diputada local (2007-2010) por el PRD, y candidata a gobernadora en 2010 y 2016, la primera ocasión por el partido del Sol Azteca y la segunda por Morena.
Dirigió el comité municipal perredista, luego ascendió a secretaria general en la entidad y consejera nacional, hasta que renunció a la militancia del Sol Azteca para saltar a Morena, en donde logró ser abanderada en las elecciones de 2016 para la gubernatura, en la que triunfó Martín Orozco.
La formación profesional de la “Superdelegada” ha sido permanente en el ámbito docente, las ciencias sociales, derecho constitucional y una maestría.
Lee también:
rdmd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










