Más Información

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

5 de cada 10 cirugías plásticas en México son hechas por usurpadores, advierten especialistas; piden mayor regulación

Alertan por onda de calor del 6 al 8 de mayo en la CDMX; también habrá alto índice de radiación ultravioleta
Hermosillo.- El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) Sonora cerró con ventaja en 22 de los 72 ayuntamientos para Morena y 18 de 21 diputaciones locales; el cómputo continúa.
En los resultados correspondientes a planillas de ayuntamientos dio ventaja en 20 a la coalición PRI-PAN-PRD; 8 para el PT; 5 para MC; 4 para el PAN.
Con tres municipios aparece el partido RSP, 3 candidaturas independientes, dos para la candidatura común PRI-PAN-PRD; el PRD, Nueva Alianza Sonora y el PRI con 1 municipio.
La consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE) , Guadalupe Taddei Zavala, mencionó que desde el arranque de las primeras publicaciones a las 20:15 horas de 6 de junio, se mantuvo fluido en la difusión de los resultados preliminares de las tres elecciones, gubernatura, diputaciones y alcaldías.
El PREP Sonora inició operaciones a las 20:00 horas del 6 de junio y cerró al 100% el día 7 de junio a las 13:00 horas.
Lee también: Gándara se proclama vencedor en Sonora; "ha llegado la cuarta transformación", dice Durazo
Señaló que cada quince minutos se realizó la actualización de la información basada en los datos que desde los centros de verificación captura de datos se ingresaban, “en el caso de los resultados para la gubernatura, los datos que arroja el PREP Sonora coinciden con los del conteo rápido realizado por el INE”.
Reiteró que tanto los datos del PREP Sonora como el conteo rápido de gubernatura no son resultados oficiales, pues los mismos saldrán de los cómputos que iniciarán en los Consejos Distritales y Municipales a partir de hoy miércoles y el cómputo estatal de gubernatura que realizará el Consejo General el día 13 de junio.
“Los cómputos se realizan de manera ininterrumpida y es ahí donde las autoridades electas por la mayoría de votos depositados por la ciudadanía en las urnas, son reconocidas y se les entrega su constancia de mayoría”.
De acuerdo a estos resultados, en 11 diputaciones de mayoría la ventaja es para el partido Morena; en 7 para la candidatura común Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza; dos para la candidatura común PRI-PAN-PRD y una para la coalición PRI-PAN-PRD.
En este programa falta por incluir resultados del municipio de Mazatán.
afcl/nv