Más Información

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: Gobierno federal afina esquema de seguridad, dice Gabriela Cuevas; México “jugará en equipo” con FIFA y estados sede

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
Tras el asesinato ayer de Abel Murrieta , candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Cajeme, Sonora, Adriana Díaz Contreras , secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) calificó a las elecciones de este año como las más inseguras del siglo, y la más violenta desde 1994.
En un comunicado, la dirigente del sol azteca detalló que desde antes de que iniciara el actual proceso electoral se contabilizaban 476 agresiones a políticos de los cuales 79 habían sido asesinatos.
“El clima de inseguridad ya hizo al actual proceso electoral el más inseguro y violento desde 1994, cuando asesinaron a Luis Donaldo Colosio Murrieta. La violencia política actual está alimentada también por la persecución que han desatado los gobiernos de Morena en contra de la alianza Va por México, integrada por el PRD, PRI y PAN”.
Lee más:
Díaz Contreras
aseguró que la agresión contra la alianza opositora se debe a que está creciendo en las preferencias electorales, mientras que, indicó, baja la popularidad presidencial y Morena pierde simpatías “lo que preocupa al Presidente de la República , pues ve cerca la posible pérdida de su mayoría en la Cámara de Diputados”.
“Hoy vivimos en México un clima de inseguridad desbordada por la violencia y observamos a un Presidente que se ha olvidado de sus responsabilidades constitucionales, prefiriendo dirigir ilegal y abiertamente la campaña de Morena. De este modo, AMLO permite que el crimen organizado extienda su dominio en áreas cada vez mayores del territorio nacional en perjuicio de todas las personas”.
En este sentido, la secretaria general del PRD exigió al presidente López Obrador asumir su papel de jefe de Estado y sacar las manos de las elecciones como, apuntó, primer paso para que el proceso electoral sea pacífico, democrático y sus resultados sean creíbles y aceptables.
Lee más:
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










