Más Información

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra

Morena respalda a Marina del Pilar tras retiro de visa por parte del gobierno de EU; acusa "especulaciones" de la oposición

Luisa Alcalde traza línea para alianzas; partidos deberán sujetarse a nuevas reglas de Morena contra nepotismo

Freno de exportaciones a EU de ganado mexicano desatará crisis, advierten expertos; afectará a precios internos y abasto de carne
Luego del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) retirará de manera definitiva el registro a Félix Salgado Macedonio como candidato a la gubernatura de Guerrero y Raúl Morón en Michoacán, Jesús Zambrano Grijalva , presidente nacional del PRD, celebró la decisión de las autoridades electorales.
En su cuenta oficial de Twitter, el líder perredista escribió que celebra la decisión del TEPJF por votar por el imperio de la ley. Además, mencionó que los ánimos dictatoriales de Morena tuvieron un gran revés y reiteró que seguirán trabajando para ganar en Guerrero y Michoacán.
“Celebro que el @TEPJF_informa haya decidido votar por el imperio de la ley. Los ánimos dictatoriales de #Morena tuvieron un gran revés. Por nuestra parte seguiremos trabajando para ganar #Michoacán y #Guerrero con @CarlosHerreraSi y @Mario_M_Arcos”.
Lee más:
Por su parte, Ángel Ávila Romero, representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE), resaltó que con la decisión del TEPJF de retirarle de forma definitiva las candidaturas a Félix Salgado y Raúl Morón , se derrota a los violentos del partido Morena que pasan por encima de la Ley.
Con esta decisión, Ávila Romero reiteró que se reafirma la democracia en México y el Tribunal demostró que está “a la altura” para tomar estas decisiones y defender la Constitución, además celebrar que la violencia política de Morena y la presión que ejerció ante el INE y ante los Magistrados de la Sala Superior han fracasado.
“Hay que decirlo fuerte y claro: la democracia en México está resistiendo de manera importante el embate de Morena en contra de las instituciones”, resaltó.
Ávila Romero dijo que el presidente de la República y su partido Morena no pudieron doblegar al Tribunal y esa es una buena noticia para las y los ciudadanos que confiamos en una autoridad jurisdiccional, en donde se respete la Ley y la Constitución.
Para finalizar, aseveró que tanto el Tribunal Electoral como el INE pusieron las reglas claras y se ha establecido que el fraude electoral se paga con cárcel y el Jefe del Ejecutivo debería ser el primero en respetar dichas reglas, “enhorabuena por esta decisión que sin lugar a dudas le hará muy bien a la democracia mexicana”.
maot