Más Información

Sheinbaum responde a críticas por nueva Ley de Telecomunicaciones; "no hay ni censura ni espionaje", dice

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento

Huracán Flossie se fortalece; se prevé que alcance la categoría 2 en las próximas horas, sigue aquí su trayectoria
Ticul, Yucatán.- La candidata a la Presidencia de la República del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, planteó el regreso del Fondo de Infraestructura para los Pueblos Indígenas que en este sexenio fue desaparecido, en caso de ganar las elecciones.
En un mitin en el estadio de beisbol de esta localidad, resaltó que este apoyo económico, que existía en sexenios anteriores, fue pieza clave para la construcción de caminos y sistemas de ampliación eléctrica en diversas comunidades rurales.
“Yo quiero decirles que ese Fondo de Infraestructura va a regresar, para que todos los pueblos indígenas vuelvan a tener buenos caminos. Se abran nuevos caminos, para que podamos apoyar a las comunidades con sus bombas de agua, con sus sistemas de ampliación eléctrica”, ofreció.
Lee también: AMLO ya perdió el contacto con el pueblo: Xóchitl Gálvez tras negativa del presidente de recibir a Ceci Flores
Ante miles de simpatizantes, Xóchitl Gálvez destacó que su proyecto de país le apuesta a la seguridad de todos los mexicanos, por lo que los policías municipales tendrán un sueldo de 20 mil pesos al mes.
“No queremos a ningún policía fuera de la clase media. Si queremos que nos cuiden tenemos que cuidar a nuestros policías. Van a tener crédito de vivienda, van a tener apoyo de becas para sus hijos, van a tener seguridad social”, explicó. Gálvez Ruiz reiteró que trabajará para que regrese un “nuevo Seguro Popular”, las Estancias Infantiles y las Escuelas de Tiempo Completo, que también quitó el actual Gobierno Federal, pero que ayudaban a niños, adolescentes y madres trabajadoras de todo el país.
rtd/rmlgv