Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El diputado federal por el PAN, Gabriel Quadri de la Torre, fue inscrito en el registro nacional de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género. Así lo determinó la sentencia SRE-PSC-50/2022, por un plazo de dos años con nueve meses como medida reparatoria, por ejercer violencia política contra la diputada Salma Luévano Luna y su permanencia en dicho registro será hasta el primero de enero del 2025.
La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “acreditó la existencia de violencia política en razón de género en contra de la legisladora Luévano” a través de 14 mensajes publicados en la red social Twitter, en los cuales se detectó violencia psicológica, sexual y digital contra la diputada.
Lee también: No tengo impedimento legal para ser candidato del Frente opositor: Gabriel Quadri
El máximo tribunal decidió que el infractor “tuvo como propósito disminuir el legítimo ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres transgénero, así como los de la diputada federal”.
Sin embargo, el tribunal electoral no le quitó el “modo honesto de vivir, como requisito de elegibilidad a un cargo público, dado que tal efecto no está previsto en la legislación electoral”. Es decir, puede contender a una candidatura de elección popular el diputado federal, Gabriel Quadri de la Torre.
Lee también: Por tuits transfóbicos a diputada, Quadri estará 3 años en registro de agresores por violencia política de género
La persona sancionada permanecerá en el registro hasta tres años si la falta fuera considerada como leve; hasta cuatro años si es tomada como ordinaria, y hasta cinco años si fuera calificada como especial.
Cuando la violencia política en razón de género fuera realizada por un servidor público, aspirante a candidato independiente, precandidato o candidato, aumentará en un tercio su permanencia en el registro.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
tjm/rmlgv