Más Información

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Senado inicia debate de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; busca unificar estrategias de inteligencia

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña

Dictan prisión preventiva a detenidos por crematorio en Ciudad Juárez; se hallaron 383 cuerpos sin incinerar
Un juzgado federal determinó improcedente el amparo promovido por la candidata del PAN al gobierno de Chihuahua , María Eugenia Campos Galván , para evitar nuevamente la audiencia por los delitos de cohecho y uso ilegal de atribuciones, informó la Fiscalía Anticorrupción estatal .
La dependencia explicó que la panista buscaba a través de dicho recurso postergar el encuentro con la autoridad judicial programado para la próxima semana, luego de que en varias ocasiones se ha diferido bajo el argumento de no contar con el expediente completo.
Añadió que en la carpeta de investigación 3022/2020, se ha documentado, incluso con declaración de testigos, que entre 2017 y 2018 Campos habría recibido “moches” de empresas contratistas por más de 1.3 millones de pesos, a cambio de que les fueran adjudicados contratos para limpia y mantenimiento de camellones, parques y jardines municipales.
Lee también: Maru Campos asiste a mitin con malestares
“De acuerdo con las indagatorias de la Auditoría Superior del Estado, en la Cuenta Pública 2018, Maru Campos Galván ordenó la adjudicación de contratos para limpia y mantenimiento de camellones, parques y jardines a cinco empresas: Edificación y Construcción P&G., S.A. de C.V., Gesam Soporte Integral S.A. de C.V., Asesoría Alta Gestión Preser S.A. de C.V., Asesores y Consultores SAC S.A. de C.V. y Praga Planeación y Edificación S.A. de C.V.”, se destacó. Las cinco empresas habrían simulado competencia entre sí durante los procesos de licitación.
La audiencia estaba inicialmente programada para el 4 de febrero pasado, pero a petición de la defensa se pospuso al 16 de febrero, después se pasó para el 5 de marzo, de ahí para el 16 de marzo y se había dejado para el 16 de abril cuando fue nuevamente suspendida, por lo que se espera se realice la próxima semana.
Este procedimiento judicial por sobornos a empresarios es independiente al que se sigue contra la candidata panista por haber recibido más de 10 millones de pesos de la “nómina secreta” de César Duarte, por el que ya se encuentra vinculada a proceso.
Lee también: Por cuarta ocasión, Maru Campos se ampara e impide celebración de audiencia por “moches”
afcl