Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) señaló que con acciones encaminadas a promover los derechos de las mujeres, la igualdad y la prevención de la violencia de género, reconocen la importancia de la participación de este sector de la población en la organización de los procesos electorales y su papel en la consolidación de la democracia en la capital del país.
Actualmente, las mujeres representan el 52.94% de la Lista Nominal de la Ciudad de México, con cuatro millones 202 mil 12, de un total de siete millones 832 mil 238 personas.
Otro ejemplo de su amplia participación es el número de mujeres registradas para votar desde el extranjero para este Proceso Electoral 2024 en la Ciudad de México, donde se reportan 26 mil 788, cifra superior a la de los hombres.
Lee también IECM desembolsará 9.4 mdp en organizar 54 debates chilangos
Las mujeres han desempeñado un papel importante en la organización de los procesos electorales, debido a que es población mayoritaria en diversos rubros, como, la capacitación electoral, la integración de las mesas de votación, además de que históricamente son quienes más votan en los procesos electorales.
Este 8 de marzo el IECM se une a la conmemoración para concientizar sobre la importancia de proteger los derechos de las mujeres, garantizar la igualdad y eliminar toda forma de violencia en los ámbitos público y privado.
ss