Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Los candidatos de Morena a alcaldes de Iztapalapa y Nezahualcóyotl, Clara Brugada y Adolfo Cerqueda, respectivamente, realizaron un encuentro metropolitano para dialogar sobre propuestas de gobierno para temas comunes para ambas localidades y acordaron realizar un gabinete de seguridad conjunto, mayor vigilancia al autotransporte de pasajeros, rescate de espacios públicos comunes, solución a inundaciones, entre otras propuestas.
Acordaron iniciar un proceso de gobierno metropolitano en el que se conjunten ambas alcaldías para establecer una agenda común de la que surjan soluciones a problemas como la inseguridad, inundaciones, movilidad, apoyo a negocios y rescate del espacio público, entre otros.
La reunión se llevó a cabo en la avenida Texcoco, que separa a Iztapalapa y Nezahualcóyotl, al cruce con la avenida República Federal, a lo que llamaron “IztapaNeza” y donde se comprometieron a que unir esfuerzos.
“Estamos en un territorio importante, donde se acerca y confluye mucha población del oriente del Valle de México, donde la fuerza de morena se hace presente. Nuestro compromiso es construir una ‘IztapaNeza’ distinta”, expuso Brugada.
Dijo que de ganar, uno de sus compromisos será crear un corredor metropolitano en avenida Texcoco, para que esta vialidad se transforme en camino seguro.
A su vez, Adolfo Cerqueda destacó que estos proyectos generarán convenios entre Iztapalapa y Nezahualcóyotl para mejorar la calidad de vida de más de tres millones de habitantes.
Expuso que en Neza existe la disponibilidad “para que con Iztapalapa logremos generar convenios a fin de que las policías logren proporcionar la seguridad que requieren los vecinos; para el reordenamiento urbano y generar que nuestras unidades económicas colindantes crezcan, haya empleo y una visión conjunta de trabajo con la economía de nuestras ciudades”.