Más Información

"Hay de dos, volver a la corrupción o seguir avanzando con la 4T", dice Sheinbaum; encabeza entrega de escrituras en Tepic

Macron escuchó la lucha de las mujeres en México, dice impulsora de Ley Olimpia; coincidió en abolir el patriarcado, asegura

Chocan versiones por presunto atentado contra Einat Kranz, embajadora israelí; esto dice EU, Israel, México e Irán
Morena y la Coalición Sigamos haciendo Historia (Partido del Trabajo y Partido Verde) presentaron, con base en el resultado de las encuestas, la definición de fórmulas al Senado para Nayarit, Oaxaca y Veracruz.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, dio a conocer las fórmulas para estas tres entidades en, lo que dijo, un proceso transparente con la valoración política de todos los inscritos.
“Las definiciones que se presentan cumplen el compromiso definitivo de la coalición y de Morena de garantizar espacios de participación altamente competitivo para las mujeres y las acciones afirmativas para los grupos de atención prioritaria en términos de las disposiciones electorales”, señaló el partido.
Lee también Suma Morena 9 candidatos a las alcaldías; le faltan siete
Para Nayarit, Jasmine Bugarín, diputada federal del Partido Verde, en la primera fórmula y Pavel Jarero, delegado de los programas de bienestar en la entidad, en la segunda.
Para Oaxaca, Antonio Morales (indígena), secretario de Administración, en la primera fórmula y la exlegisladora, Luisa Cortés, en la segunda (indígena).
Para Veracruz, Manuel Huerta, exdelegado de programas sociales, en la primera fórmula y la diputada Claudia Tella en la segunda.
“Y concretaremos el Plan C con la postulación de Benjamín Robles Montoya, encabezando la fórmula del Partido del Trabajo”, señaló el partido.
Lee también Secretaría de Comunicaciones y Transportes insiste que carretera Oaxaca-Puerto Escondido está concluida
apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












