Más Información

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Suprema Corte clausura periodo ordinario de sesiones; retoma el 4 de agosto para sus últimas sesiones

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice

Xin Xin “está en la etapa final” de su vida, reconoce Sedema; rentar un panda costaría 1 millón de dólares anuales
Con el 100% de las actas computadas, esta mañana el Programa de Resultados Electorales Preliminares de Colima otorga una clara ventaja a la candidata de Morena-Nueva Alianza, Indira Vizcaíno Silva, quien obtuvo el 32.9% de la votación, mientras que su más cercana competidora, Mely Romero, de la coalición PRI-PAN-PRD, se quedó con el 27.5 de los votos.
De los 16 escaños de mayoría relativa que se disputan en el Congreso local , Morena obtuvo siete y dos más en coalición con Nueva Alianza, mientras que el Partido Verde se quedó con uno y la alianza PRI-PAN-PRD obtuvo seis.
Según los datos preliminares la coalición PRI-PAN-PRD se quedó con cuatro municipios, entre ellos la capital del estado y Villa de Álvarez, que conforman la Zona Metropolitana de Colima, mientras que Morena retuvo Manzanillo y se queda con Armería y Tecomán, pintando de guinda toda la franja costera de la entidad y además gobernará en coalición con Nueva Alianza en Coquimatlán; en tanto, el PES obtuvo la alcaldía de Ixtlahuacán y el Partido Verde la de Minatitlán.
Lee también:
rdmd