Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
México se encamina a un gobierno de coalición que derrotará al actual régimen autoritario y unipersonal que dirige los destinos del país atacando a sus adversarios y desvía recursos de la salud y educación a mega obras que son elefantes blancos.
Aseveró la secretaria general del PRD, Adriana Díaz Contreras, el Frente Amplio por México avanza de manera exitosa, al considerar que se trata de una gran alianza ciudadana, social y política.
Para la lideresa, el Frente es el inicio de un proceso de construcción de un proyecto común basado en los gobiernos de coalición, los cuales buscan incluir a todas y todos en la toma de decisiones.
Lee también Sigue EN VIVO a las "corcholatas" y el Frente opositor este 15 de julio
Afirmó que “el reto de las y los mexicanos no consiste, simplemente, en cambiar gobernantes en el 2024, sino de sentar las bases para hacer política de forma distinta, a fin de resolver los urgentes y graves problemas sociales y económicos del país”.
Díaz Contreras señaló que es urgente detener la actual espiral de destrucción, odio, polarización y ataques que surgen desde el gobierno y que siguen causando la pérdida de miles de vidas.
De ahí que llamó a todas y todos los mexicanos a unir esfuerzos para revertir la pobreza, el hambre, la inseguridad pública, los feminicidios, la desigualdad, la violencia, la carencia de servicios básicos y la corrupción.
Lee también AMLO quiere fulminarme, pero no lo va a lograr, afirma Xóchitl Gálvez tras difusión de contratos
Respecto a la reciente presentación del método de selección, la secretaria General afirmó que ofrece la oportunidad de enfrentar estos retos por la vía democrática de una forma plural e incluyente.
Tras el registro libre y abierto de 33 aspirantes y la selección de 13 de estos, entre los que se encuentran líderes partidarios y ciudadanos, Díaz Contreras refirió que se dio paso a una etapa donde la participación de la ciudadanía será determinante.
“En principio, las personas podrán otorgar su respaldo al frente opositor en una plataforma digital, cuyos registros permitirán emitir su opinión en una consulta ciudadana abierta; pero también, podrán participar eventualmente en los estudios de opinión y durante los distintos foros temáticos que se realizarán”, explicó.
Lee también "Me quieren silenciar", acusa AMLO sobre medidas del INE tras denuncia de Xóchitl Gálvez
Respecto a los problemas técnicos surgidos en la plataforma de registro, pidió tener confianza en los esfuerzos que realizan muchas personas para garantizar que la ciudadanía pueda participar en esta histórica etapa de democratización de la vida pública del país y transformar verdaderamente la realidad del país.
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








