Más Información

Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice

Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso

FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
Chihuahua.- La candidata del PAN a la gubernatura de Chihuahua , María Eugenia Campos , comparecerá este viernes en una nueva audiencia de imputación y vinculación o no a proceso. En esta ocasión es por presuntamente recibir “moches” por más de un millón de pesos de empresas constructoras a cambio de contratos.
Se prevé que en la audiencia el Ministerio Público presente una nueva acusación contra la panista, quien presuntamente recibió una tarjeta de crédito para su uso personal por parte de un empresario, a cambio de un contrato con la administración municipal que ella encabezaba, indicó el abogado David Óscar Castrejón Rivas.
Aseguró que se tienen las pruebas y testigos de los hechos, por lo que la alcaldesa con licencia debería ser vinculada a proceso.
De acuerdo con la causa penal 3022/2020, Campos habría aceptado pagos mensuales por más de 1.3 millones de pesos entre 2017 y 2018 provenientes de empresas contratistas del Ayuntamiento de Chihuahua , por la adjudicación de contratos para limpieza y mantenimiento de camellones, parques y jardines municipales.
Lee también: Líderes morenistas apoyan la campaña de Maru Campos para gobierno de Chihuahua
Además, cinco compañías vinculadas entre sí simularon competencia en los procesos de licitación. Se trata de Edificación y Construcción P&G S.A. de C.V., Gesam Soporte Integral S.A. de C.V., Asesoría Alta Gestión Preser S.A. de C.V., Asesores y Consultores SAC S.A. de C.V. y Praga Planeación y Edificación S.A. de C.V.
En 2018, tres de esas empresas obtuvieron del municipio contratos por más de 5 millones de pesos. En el ejercicio 2017, las otras compañías del grupo ganaron adjudicaciones por 7 millones 884 mil 331 pesos.
Testigos colaboradores declararon a la Fiscalía que durante los dos años Maru Campos cobró, mes con mes, un “diezmo” que ascendió a un millón 319 mil 314 pesos, esto es, el 10% de los montos de los contratos sin IVA.
Maru Campos fue recientemente vinculada a proceso por sus nexos con la “nómina secreta” de César Duarte.
Lee también: Mis derechos políticos están intactos; "vinculación no es una sentencia": Maru Campos
afcl/rcr