Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Guadalajara, Jalisco.- Jorge Álvarez Máynez dijo a estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente que, de alcanzar la presidencia de México, legalizará y regulará el uso de la marihuana, creará un sistema de seguridad “de cuidados” para proteger a las mujeres de la violencia de género, promoverá un sistema de vivienda accesible para los millenials e incluirá a niños y niñas en las políticas sociales del gobierno.
Durante su encuentro con alumnos de la Universidad Jesuita de Guadalajara, en Jalisco, alma mater del abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), el político de 38 años también abundó en que otros de sus ejes centrales serán la seguridad, el cuidado y beneficio integral de las infancias y la protección al medio ambiente.
“Hay que usar las campañas electorales para que se conozca la situación en México y para que se escuche a las generaciones que tienen que alzar la voz”, señaló tras regresar al plantel educativo de nivel superior del que egresó como licenciado en Relaciones Internacionales.
En el Foro Elecciones 2024 Rumbo y Compromiso, Álvarez Máynez expuso su proyecto de nación del que resaltó las propuestas que favorecen a los jóvenes y niños pues son eje central de su proyecto.
Al respecto, “el caballo naranja” prometió que, de obtener la banda presidencial tras las elecciones del próximo 2 de junio, legalizará y regulará el uso de la marihuana; creará un sistema basado en cuidados, en coordinación con el sector privado, para proteger a las mujeres de la violencia; proveerá de becas a más estudiantes y promoverá un sistema de vivienda accesible para los millenials.
Lee también Álvarez Máynez niega distanciamiento con Enrique Alfaro; “voy a seguir dialogando con él”, dice
Tras ser cuestionado sobre cuáles políticas del actual gobierno mantendrá y cuáles eliminará, el candidato presidencial dijo que dará continuidad al aumento de salario, evolucionará los programas sociales y moderará los hábitos económicos de gobernantes que viven en la “ostentación”.
Por otro lado, modificará la estrategia de seguridad y transformará la forma “polarizante” de gobernar.
“En esta campaña hemos decidido que vamos a poner el acento en la visita de las universidades. La política en México se ha construido desde la lógica corporativa y clientelar del autoengaño. Las campañas en México suelen ser un ejercicio de autoengaño en el que, donde gobiernas, haces campaña con beneficiarios de programas sociales, para que se vea una inmensa foto de una plaza abarrotada (…) y no hay un debate serio, un ejercicio de diálogo.
“Yo, en estas aulas, aprendí a creer en la democracia como un ejercicio de deliberación pública. A creer en la democracia como un proceso constante de diálogo, de construcción, en el que, para ensanchar la esfera pública, para ensanchar la capacidad que tiene una sociedad de transformarse a sí misma, hay que debatir.
Y en el ITESO inició una gira en la que espero visitar al menos 50 universidades a lo largo y ancho de todo México”, adelantó Álvarez Máynez, quien también aprovechó la visita al campus para recorrerlo y reunirse con el rector de ITESO, Alexander Zatyka.
Lee también Fallece Susana Rodríguez, candidata a diputada federal de Movimiento Ciudadano
apr