Más Información

Incidente en Línea 2 del Metro se debió a equipo obsoleto, lluvias y falta de mantenimiento: Sindicato; arco eléctrico causó daños severos, dice

Sheinbaum anuncia Corredor Gran Selva Maya Belice-Guatemala y México; buscan preservar 5.7 millones de hectáreas

Desmantelan narcolaboratorio en San Blas, Nayarit; aseguran cerca de 12.8 toneladas de metanfetamina

Riña entre comerciantes ambulantes deja una mujer muerta y un herido previo al partido del Puebla; peleaban por espacios para instalarse

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses
Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Monterrey avaló por unanimidad el triunfo de Adrián de la Garza Santos (abanderado de la coalición PAN-PRI-PRD) como alcalde de Monterrey, la excandidata del partido Movimiento Ciudadano, Mariana Rodríguez, arremetió contra la decisión final del Tribunal y aseguró que "estamos viviendo una injusticia más".
Antes de que se diera a conocer la resolución del máximo tribunal en materia electoral del estado, Mariana Rodríguez refirió en redes sociales que durante toda la campaña fue víctima de violencia política por parte del abanderado del PAN-PRI-PRD, luego de que en repetidas ocasiones de la Garza Santos cuestionara su competencia para gobernar la Alcaldía de Monterrey.
Continuó su mensaje diciendo que "quiero pedir a la y los magistrados que no olviden la violencia política que el PRI uso en mi contra... me violentaron solo por el hecho de ser mujer", aseguró la esposa del gobernador, Samuel García.

Más tarde, cuando se ratificó el triunfo de Adrián de la Garza, la exabanderada de MC publicó en historias de Instagram que "el Tribunal Electoral de Nuevo León resolvió a favor de los delitos que cometieron Adrián de la Garza y el PRI, usando a la Fiscalía, para robarse la elección de Monterrey".
Los cuestionamientos de Mariana Rodríguez se dan luego de que en su mensaje final, la magistrada Claudia Patricia de la Garza Ramos consideró que no existió dicha violencia política en su contra y tampoco hubo coacción del voto a los habitantes de Monterrey tras la presencia de agentes ministeriales en distintas casillas.

La abanderada de MC concluyó su mensaje diciendo que "esto no se trata de ganar o perder una elección, se trata de luchar por las personas inocentes que fueron víctimas de estas injusticias, confío en que la siguiente instancia hará justicia" refiriéndose a que el Tribunal otorgó el triunfo al candidato opositor.
nro/cr