Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
La candidata a la reelección en Azcapotzalco, Margarita Saldaña, destacó que durante estos dos años y medio se han adquirido más patrullas en la alcaldía, lo que ha permitido reducir la percepción de inseguridad, por lo que va por más en caso de ganar el 2 de junio.
Recordó que cuando llegó a la alcaldía, en 2021, encontró dos patrullas para las 111 colonias de la demarcación, y ocupaban el antepenúltimo lugar de las 16 alcaldías en percepción de seguridad, pero además los vehículos estaban inservibles.
Sin embargo, dijo, durante su administración la demarcación ya cuenta con 26 patrullas y ahora “somos la quinta alcaldía más segura”, según el Inegi.
“Hoy el reto es llegar a contar con 111 patrullas, es decir, una por cada colonia y además Santiago Taboada ha comentado que, de llegar a ser el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, situación que así será, nos apoyará también con igual número de estas”, dijo durante un recorrido vecinal por la colonia Coltongo.
Recordó que una de las peticiones de los habitantes de Azcapotzalco era la seguridad, y hoy “podemos decir que estamos avanzando y ya competimos con alcaldías de las grandes, de las pesadas en materia de seguridad”.
A 18 días de que concluyan las campañas, la panista también se comprometió a seguir rescatando los espacios públicos de Azcapotzalco y, sobre todo, aquellos lugares que están abandonados, obscuros y con basura y donde “impulsaremos parques y lugares de ejercitación para los niños y jóvenes como ya lo hemos hecho”.
Agregó que un ejemplo del rescate de los espacios públicos, hoy lo constituye el Parque de los Ahuehuetes, en la Colonia San Juan Tlihuaca, donde están los niños jugando con seguridad, bien iluminados y limpios.
También lee Sheinbaum: INE es responsable de cuidar que la elección se realice dentro de todos los marcos
Destacó que otros espacios abandonados son los camellones, sin embargo, reconoció que para ello se requiere de recursos adicionales, pero consideró que de ganar las elecciones , seguirá rescatando esos espacios también.
“Yo necesito que ganen los diputados locales y federales de la alianza conformada por el PAN, PRI y PRD, para que nos apoyen con recursos y seguir rescatado los espacios que parecen abandonados y convertirlos en parques”, recalcó Saldaña.
LL