Más Información

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países

Nuevo episodio de censura en Morelos; acusan al periodista Paco Cedeño de violencia política y piden multa de 60 mil pesos

Gobernador de Oaxaca solicita suspender comercialización de huaraches de Adidas; exige reconocer el origen del diseño

Mil pesos que cobraron con la vida de un niño; esto es lo que se sabe del caso de Fernandito en Los Reyes La Paz
En un video titulado "Sonríe, volveremos a ganar", la senadora de Morena , Jesusa Rodríguez , pide a cibernautas no volver a votar por los representantes del neoliberalismo.
A través de su cuenta de Twitter , la legisladora difunde una grabación en la que recuerda los años "oscuros" de los sexenios neoliberales: "Para usted, que extraña la corrupción. O usted, que añora la impunidad... o tal vez usted, que ama la desigualdad, para quienes quieren que regrese el saqueo...", describe.
Disfrazada con una máscara, Jesusa Rodríguez cuestiona a mexicanos, "¿Extraña usted la simulación?, ¿los fobaproas?, ¿el huachicol?, ¿las casas blancas?".
Lee también:
Además, asegura que en administraciones pasadas habían bots, noticias falsas y campañas sucias. Incluso, agrega que hasta los intelectuales eran parte de este régimen.
En el video también aparece un hombre disfrazado del expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari , para hacer alusión a dicha época. "Así fueron los últimos 40 años, pero se les cayó la máscara, porque este pueblo encontró la salida. Ya nadie quiere la misma sopa", sostuvo.
Con la tonada de fondo "nos tienen miedo porque no tenemos miedo", Rodríguez asegura que Morena va por la otra mitad y afirma que ya nada detiene la transformación de México.
No es la primera vez que Jesusa realiza este tipo de performance. En 2019 por ejemplo, había llamado la atención con la aparición de hombres disfrazados para defender al maíz nativo de las amenazas neoliberales.
cevr/cr