Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Cuernavaca.- La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales inició la carpeta de investigación para identificar y aprehender a las personas que irrumpieron en Consejo Municipal Electoral de Tepalcingo , municipio situado al oriente del estado, para sustraer boletas electorales y después quemarlas en el patio del organismo electoral.
La dependencia documentó que la tarde del lunes se concentraron varias personas en la Plaza 20 de noviembre, barrio de San Martín, y tras apoderarse de las urnas con las boletas para elegir presidente municipal realizaron la quema.
“A través de material de video y fotográfico difundido en redes sociales y del trabajo a cargo de los distintos medios de comunicación que han dado cuenta puntual de los hechos, se iniciaron las acciones para la identificación de quienes participaron en los hechos que atentan contra la democracia reflejada en el ejercicio libre del sufragio ciudadano durante la contienda electoral del 06 de junio”, citó la Fiscalía en un comunicado.
El reporte sobre los disturbios fue notificado a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) alrededor de las 18:45 horas, a través del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), donde indicaban que un grupo de 300 personas aproximadamente se dirigían al Consejo Municipal Electoral.
Lee también
La finalidad, indicó el reporte, era manifestar su inconformidad respecto a los resultados de las elecciones del pasado domingo; los manifestantes fueron identificados como presuntos integrantes de diversos partidos políticos.
En el trayecto, cerraron las calles aledañas y amenazaron con incendiar las instalaciones en caso de no ser atendidos y acceder a sus peticiones.
Personal del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) dialogó con los manifestantes, subrayando que el cómputo de la elección concluyó por lo que los resultados prevalecen y no se compromete ni afecta la votación emitida libremente por los ciudadanos del municipio de Tepalcingo.
Finalmente, el gobierno estatal hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la civilidad y priorizar el diálogo respetuoso en beneficio de la soberanía del pueblo y el derecho a elegir a sus gobernantes.
Lee también
afcl/lsm