Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó una invitación a la Organización de Estados Americanos (OEA) desde el año pasado y fue aceptada, contrario a lo señalado por la precandidata presidencial de Fuerza y Corazón X México, Xóchitl Gálvez.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, envió una carta el 21 de julio del año pasado para invitar a la OEA, con base en su experiencia, para ofrecer un testimonio "serio, riguroso y fundado".
El 31 de julio, Luis Almagro, secretario general de la OEA, confirmó su participación en una misión de observación para el proceso electoral que está en curso.
"Por medio de la presente confirmo que la OEA tendría el honor de desplegar una MOE en México. El despliegue de dicha Misión estará sujeto a la recepción de los recursos necesarios para llevarlo a cabo", señala.
“La OEA sigue comprometida con el fortalecimiento de los procesos electorales en las Américas, a través de esfuerzos de observación y cooperación técnica. En este contexto, será un placer para la OEA seguir trabajando con una institución como el Instituto Nacional Electoral de México.
“Aprovecho la oportunidad para reiterarle las seguridades de mi más alta consideración”, indicó en la carta.
Lee también Secretaría de Comunicaciones y Transportes insiste que carretera Oaxaca-Puerto Escondido está concluida
El miércoles, la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez aseguró que hay pruebas evidentes y que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está dispuesto a cometer un fraude electoral con tal de evitar que la oposición gane las elecciones del próximo 2 de junio.
En su último día de gira pro Estados Unidos, la aspirante a la coalición Fuerza y Corazón por México señaló que por eso solicitó a la OEA que envíe una misión de observadores a México desde ahora, para documentar lo que está haciendo el gobierno para preparar una elección de Estado, utilizando los recursos públicos a su alcance.
“Este gobierno está dispuesto a utilizar todo el poder del Estado para evitar que la oposición obtenga triunfos, usan el dinero público de los programas sociales, eso es evidente, que los servidores de la nación pasan casa por casa diciendo que tienen que apoyar al partido en el poder”, dijo.
Lee también Por meme que vio en “el Face”, AMLO se mofa de pronunciación de Xóchitl Gálvez y sugiere debate en inglés
apr