Más Información

Harfuch informa sobre ataques al Ejército Mexicano y la Marina en Michoacán y Baja California Sur; abaten a 6 agresores

Paco Ignacio Taibo II plantea "nacionalización" de TV Azteca; pide a Morena Consejo Consultivo para hablar del tema

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fiscalía de la CDMX logra la extinción de dominio de un predio perteneciente a La Unión Tepito; será destinado a fines sociales
La Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un proyecto para definir el método de recolección de preguntas de redes sociales para el primer debate presidencial, que se propone sea del 20 de febrero al 21 de marzo.
Esta protesta será sometida a discusión y votación del Consejo General del INE.
La convocatoria estará abierta para personas de 13 años en adelante.
Lee también INE ofrece diálogo tras propuesta de reforma electoral de AMLO
Los requisitos para que se consideren las preguntas son:
a) Apegarse a los temas definidos para el debate (Educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación y grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres).
b) La redacción de las preguntas no debe incluir discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación.
c) Redactarse de forma general y no dirigida a candidatura específica.
Lee también Plataformas electorales de los partidos ya pueden ser consultadas por la población: INE
maot