Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
El consejero del INE, Martín Faz, informó que seis personas cumplieron con la documentación para solicitar la candidatura independiente a la presidencia en 2024.
Las personas que consiguieron su constancia son: Eduardo Verastegui, Ulises Ruiz, Rocío Gabriela González, César Asiain del Castillo, Eric Flores y Ofelia Edgar Mares.
Lee también: “Otro representante del “conservadurismo”: AMLO ante registro de Eduardo Verástegui como candidato independiente
Sin embargo, 21 personas no entregaron su documentación completa, por lo que tendrán 48 horas para subsanar estos requisitos. De lo contrario, quedarán descartados del proceso.
El consejero precisó que a partir del sábado, los aspirantes podrán comenzar con la recolección de 960 mil firmas para formalizar su candidatura.
Lee también: En el INE, arranca proceso confrontado entre 4T y el Frente
Expuso que en la sesión de Consejo General de este viernes se definirán las fechas de pre-campañas, cuándo se tiene que entregar documentación, plataformas electorales y convenios. “Pero luego también hay otro muy importante, que es el tema de los registros de las candidaturas, en donde se va a ver todo el tema de las acciones afirmativas, es decir, todas aquellas obligaciones que tendrán los partidos políticos para registrar candidaturas de personas en situación de vulnerabilidad, personas de comunidades indígenas, personas afromexicanas, personas con discapacidad, personas emigrantes que viven en el extranjero, incluso una nueva, que es personas en situación de pobreza”, añadió.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
tjm