Más Información
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
UNAM propone aumento del 4% en salario y 2% en prestaciones a académicos; falta aprobación del personal
Consulados ofrecen a mexicanos en EU talleres para conocer sus derechos; promueven planes ante posibles detenciones
Culiacán.— El candidato a la alcaldía de Culiacán, Sinaloa, por la coalición Morena-PAS, Jesús Estrada Ferreiro, tuvo que suspender un acto de campaña, al ser perseguido por viudas de policías, quienes le exigen la homologación de sus pensiones, así como por agentes jubilados a los que se les adeudan finiquitos y descuentos aplicados.
A través de un video que fue subido en redes sociales se aprecia que el abanderado, quien además busca la reelección en ese municipio, es esperado por un grupo de hombres, mujeres y jóvenes con pancartas, los cuales le tapan el paso a su camioneta, por lo que este, en reserva, se retira del lugar.
Quien captó el video narra que Estrada Ferreiro es correteado por las personas inconformes por la falta de pagos de parte del ayuntamiento de Culiacán, relativos a finiquitos a policías jubilados, reclamo de quitas de hasta 30% de dichos pagos y demanda de viudas de agentes que piden la homologación de sus pensiones.
En la pasada sesión del Congreso del estado se aprobó un punto de acuerdo para que se instale una mesa de diálogo con las viudas y policías jubilados.
En este sentido, la diputada local que propuso este punto de acuerdo, Ana Cecilia Moreno, hizo ver que hay exagentes a quienes desde hace más de cinco años les adeudan el finiquito y a otros que les cubrieron este concepto les aplicaron un descuento de hasta 30%.
El secretario del Ayuntamiento de Culiacán, Othón Herrera y Cairo, admitió los adeudos, pero estableció que no tienen dinero para cubrir estos conceptos, puesto que requieren hacer ahorros para cumplir con este compromiso.
Dijo que en la actual administración se jubiló a 100 policías, y en algunos casos se negocio cubrirles 70% de los montos, los cuales aceptaron y cobraron, pero ahora presentaron demandas para que les restituyan la quita negociada.
Precisó que en el caso de las viudas de policías, de una pensión de 4 mil pesos mensuales que recibirán, ésta ha crecido hasta los 8 mil 800 pesos, lo que implica que sí se han dado las actualizaciones.