Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recibió un informe de la Comisión Permanente de Quejas, sobre el estado procesal de quejas y procedimientos sancionadores que se iniciaron durante el actual periodo electoral, en el cual se reporta que se han presentado mil 817 asuntos entre quejas y vistas de autoridades.
En el informe se establece una comparación entre el proceso electoral 2020-2021 y el actual, con un incremento de 143% de quejas presentadas, de las cuales se han resuelto el 83%.
El documento detalla que 200 quejas están en trámite, 213 en substanciación y ocho en acatamiento.
Una de las quejas que está en acatamiento pide a Catalina Monreal, Ana Villagrán, Sebastián Ramírez y Sergio Gutiérrez Luna eliminar de sus redes sociales publicaciones en donde llamen a Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, como “Alefarsa”, "candidata del PRIAN”, “candidata del partido de tratantes”, y sugerir un autoatentado, y cualesquiera que atenten contra su dignidad humana, honra y reputación.
“Se apercibe a los probables responsables a efecto de que de incumplir con la presente determinación, se les impondrá una medida de apremio, que podrá ser desde una amonestación, multa o hasta el uso de la fuerza pública, en términos de lo señalado en el artículo 52 del Reglamento”, señala la queja en comentó.
También el Consejo General del IECM conoció los resultados de la Auditoría Informática al Programa de Resultados Electorales Preliminares PREP 2024, en el cual se vigilaron los tiempos de respuesta y comportamiento del sistema, el cual, en todo momento permaneció con un desempeño adecuado y conforme a lo esperado, según establece la Auditoría realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr