Más Información

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
El Instituto Nacional Electoral (INE) define a la "veda electoral" como el periodo último de reflexión otorgado al electorado para decidir por qué candidatos votar en los comicios próximos.
Dicho periodo, el cual inicia tres días previos a la jornada electoral, se encuentra previsto en el Artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el cual establece como obligación para los órganos correspondientes mantener un silencio institucional político, para de esta manera permitir a la ciudadanía considerar de manera más consiente en qué sentido va a sufragar.
De acuerdo con el INE, la "veda electoral" también tiene como propósito definir que el voto ciudadano resulte más "libre, sin presiones o mensajes de último momento".

Lee también: Veda electoral, ¿para quiénes aplica?
¿Qué pasa si un candidato o partido viola la veda electoral?
De acuerdo con el artículo 19 de la Ley General, en Materia de Delitos Electorales se impondrá de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses hasta tres años a quien viole el periodo de veda.
Así mismo, según lo señalado en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), ante la violación de la veda electoral, el Tribunal Electoral puede imponer sanciones como:
- La amonestación pública
 - La reducción de hasta el cincuenta por ciento de las ministraciones del financiamiento público que les corresponda a los partidos por el periodo que señale la resolución
 - La suspensión o cancelación de su registro
 

Lee también: Elecciones 2024: ¿Cuándo inicia la veda electoral y cuánto dura?
¿Qué actos están prohibidos durante la veda electoral?
- Realizar actos públicos de campaña
 - Publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión
 - Distribuir propaganda o proselitismo electoral
 - Distribuir propaganda gubernamental por radio o televisión
 
También cabe mencionar que, en tiempos de la era digital, las restricciones de este periodo, también incluyen normas dentro de las redes sociales.
sp/rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











