Más Información

Madres buscadoras y personas con discapacidad marchan en Día del Orgullo LGBTIQ+; “tenemos que encontrarles”

Asisten 800 mil personas a Marcha del Orgullo LGBT 2025 en CDMX; "es una participación histórica", destaca Gobierno capitalino

Morena y aliados en Senado aprueban la creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; turnan a Diputados

Integrantes de la marcha LGBTIQ+ queman exposición de GN en el Senado; piden respeto a los derechos de la comunidad

Space X solicita apoyo a México para recuperar partes de su cohete en Tamaulipas; ofrece recursos y asistencia en limpieza

“No ha quedado ni probado, ni evidenciado” un mal manejo; esto dice Peña Nieto en documental sobre cancelación del aeropuerto de Texcoco
Hermosillo.- En reunión con empresarios integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Hermosillo, Alfonso Durazo coincidió con el impulso a la generación de las energías limpias, pero se manifestó en contra de los contratos leoninos.
El candidato a la gubernatura de Sonora por a alianza “Juntos Haremos Historia en Sonora”, conformada por los partidos Morena-PT-PVE-NA, estuvo acompañado de la presidenta de la cámara, Silvia Álvarez Amaya.
Precisó que aún cuando el tema es de competencia federal, como gobernador acompañará a los empresarios en las gestiones, porque es un tema que le toca políticamente.
Aclaró que oponerse a los contratos ventajosos que firmaron empresas de energías limpias en otros sexenios no significa oponerse a las energías renovables:
“Yo no estoy de acuerdo con estos contratos leoninos. En cambio, seré un promotor altamente comprometido de la generación de energías limpias”.
Lee también: Se confrontan en Twitter Durazo y Bours, candidatos a la gubernatura de Sonora
Esto, “porque somos un estado netamente importador de energías a costos muy altos y tenemos uno de los recursos más grandes en todo el mundo, que es la energía solar”.
Además, “porque la intensidad, particularmente en algunas regiones de nuestro estado, es de las más altas del mundo. Afortunadamente se vuelve a nuestro favor”, explicó.
Recordó que durante la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador , el entonces candidato dijo que pondría en marcha en Sonora un plan piloto para la generación de energía solar.
"Yo retomaré ese ofrecimiento e impulsaré al cien la producción de energía solar, porque es la única manera de bajar los costos en la producción".
La energía es de los insumos que alcanza el 65 por ciento de los costos de producción, lo que dificulta la competitividad de la industria, planteó el candidato a gobernador ante los representantes empresariales de la capital.
Lee también: Ernesto Gándara apuesta consolidar al turismo en Guaymas tras desplome por Covid-19
afcl/nv