Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
En redes sociales se difundieron publicaciones donde se asegura que el Instituto Nacional Electoral ( INE ), presidido por Lorenzo Córdova, contrató a un grupo de analistas supuestamente vinculados a opositores del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para altera el PREP y "robar" las elecciones del próximo 6 de julio.
VERIFICACIÓN AP
: Falso. Los seis integrantes del Consejo Técnico Asesor (COTAPREP) sólo analizarán los datos del PREP y entregarán un informe final, pero la operación y control del mismo son exclusivos del INE. El Prep no son los resultados oficiales de la elección. El conteo de votos en las casillas cuenta con diversos mecanismos de protección de los que participan todos los partidos políticos.
LOS HECHOS:
En las redes sociales comenzaron a circular esta semana diversas publicaciones que aseguran que el INE contrató a un grupo de especialistas, supuestamente vinculados a grupos opositores al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, el partido en el poder, para alterar el PREP y “robar” la elección del próximo 6 de junio.
Entre los seis integrantes del COTAPREP dos han sido señalados por las publicaciones: Sofía Ramírez, quien trabajó en Mexicanos Contra la Corrupción, una organización fundada por el empresario Claudio X. González, opositor al presidente López Obrador; y Sebastián Garrido, académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), quien colabora en las revistas Nexos y Letras Libres, ambas fundadas por los escritores Héctor Aguilar Camin y Enrique Krauze, también críticos del actual mandatario.
Ambos son especialistas en análisis de datos y parte de sus trayectorias han sido suficientes para señalar que, supuestamente, planean hacer fraude con el PREP.
Sin embargo, las atribuciones de los integrantes del COTAPREP son limitadas, de acuerdo con respuestas entregadas a The Associated Press por el INE y documentos públicos.
Lee también
En una tarjeta informativa, el INE dijo: “Desde 1997, el Prep del INE ha dado resultados confiables. Siempre se lleva a cabo una auditoría externa del Programa. Esta vez a cargo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa. El control y desarrollo del Prep es responsabilidad única y exclusiva del INE. El COTAPREP no tiene ninguna injerencia en su manejo”.
Además, el INE informó: “El Prep se alimenta de las actas de escrutinio y cómputo que se generan en cada una de las 163 mil casillas que se instalarán en el país. La imagen de cada acta estará a disposición de todos en el Prep y se podrá verificar que cuentan con la firma de las y los funcionarios de casilla y de los representantes de los partidos políticos y sus candidaturas”.
Es decir, la elección cuenta con diversos candados que impiden la manipulación de los resultados de las casillas.
El Prep, como su nombre lo dice, da resultados preliminares. No sustituye el cómputo de votos, no es una encuesta de salida y no publica los resultados definitivos de la elección. El resultado final se da días después, cuando acaba el conteo de votos.
En los artículos 341 y 342 del Reglamento de Elecciones del INE, un documento público, están comprendidas las atribuciones del Consejo Técnico Asesor del Prep, en el cual queda claro que los integrantes no tienen acceso al manejo, control y proceso de datos. Ellos sólo analizan los resultados que arroja.
En su página web, el INE explica: “El Prep es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas. Permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada”.
Lee también
Los datos que el Prep publica de cada casilla estarán acompañados de una fotografía del acta de la que fueron tomados. Es decir, habrá diversas copias del mismo documento como medida adicional para verificar que los datos publicados sean los asentados en el acta. La publicación de las imágenes de las actas de escrutinio y cómputo, de las cuales tendrán copia los representantes de cada partido, son firmadas por los funcionarios de las casillas y por los propios representantes de los partidos, por lo que cada paso es avalado por los participantes de la elección.
Los funcionarios de casilla son ciudadanos elegidos al azar y capacitados por el INE, además de que cada partido tendrá representantes generales y de casilla autorizados para vigilar la elección.
apr/lsm