Más Información

Tania Contreras responde a investigación del delegado de la FGR en Tamaulipas; no se encontraron pruebas en mi contra, dice

Herederos de AMLO y Calderón intercambian acusaciones; desde "tu papá se robó la Presidencia" hasta "explica cómo se enriqueció el tuyo"

FEADLE confirma que homicidio del periodista Antonio de la Cruz fue por su labor; faltan órdenes de aprehensión por cumplimentar

Defensa modifica manejo de fauna silvestre cercana al Tren Maya; implementará acciones con trato digno y respetuoso

En medio de lujos morenistas, Beatriz Gutiérrez Müller sube video limpiando; "las goteras, el trapeador y yo"

Cuitláhuac Vásquez: Un asesinato con extrema violencia y una presunta venganza; esto es lo que sabemos
En el marco del Día del Niño y la Niña, el candidato de Movimiento Ciudadano a la jefatura de gobierno , Salomón Chertorivski encabezó la firma del Compromiso con la Niñez con diversas organizaciones de la Sociedad Civil.
Desde la sede del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), Chertorivski destacó que, “lo que se haga o deje de hacer en esos momentos será lo que impacte en la construcción de su desarrollo, en las posibilidades y nuestro deseo y sueño de que alcancen su correcto desarrollo y por eso con las niñas y los niños no tendría que haber limitante sino tendrían que tener todos los derechos y posibilidades para que desarrollen su máximo potencial”.
Agregó que para lo niños y niñas todo, el presupuesto no debería ser un impedimento para cumplir con los derechos de niñas y niños, “esa debe ser nuestra misión y en consecuencia hacer lo que sea para poderla lograr”.
Leer más: “Retroceso absoluto, que México salga de la prueba PISA”: Salomón Chertorivski
El candidato naranja recordó algunas de sus propuestas en materia de primera infancia, como el programa de los primeros 1000 días, desde los menos nueve meses hasta los dos años habrá consultas prenatales de calidad, nutrición y ácido fólico para madres, tamizajes neonatales, programa de lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses, estimulación temprana y por supuesto vamos a trabajar por que no falten las vacunas.
Concluyó diciendo que no hay peso del presupuesto que reditúe más en el porvenir de esta ciudad y de este país que aquel que invirtamos en la primera infancia, en continuidad, “se creará un verdadero sistema de cuidados, que entre otras cosas, se logren que la licencia de cuidados esté pagado por el empleador y algo muy importante, la implementación del modelo Escuela Ciudad de México, el cual contará con comidas calientes, nutritivas y suficientes, así como la extensión de horarios para clases de cultura y deportes y el presupuesto no será obstáculo para lograr esto por ellas y por ellos, por nuestra infancia todo”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr