Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
Este domingo se realizará el debate chilango entre los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México: Clara Brugada, Salomón Chertorivski y Santiago Taboada.
Este primer cara a cara entre los aspirantes se realizará a las 20:00 horas en las instalaciones de MVS Televisión.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) precisó que conscientes de la relevancia de este encuentro, creen que la ciudadanía de la capital del país tiene en los medios de comunicación la vía privilegiada para poder enterarse de las propuestas de Brugada, Chertorivski y Taboada.
Lee también Candidatos a la CDMX se enfrentarán en primer debate
¿Qué medios transmitirán el debate?
Por lo anterior, el IECM pondrá a disposición la señal para que pueda ser utilizada de manera libre y gratuita por los medios de comunicación que así lo deseen.
Hasta ahora, 35 medios de comunicación se anotaron para transmitir este debate, que también podrá seguirse a través de las redes sociales del instituto Electoral.
Algunos de los medios que transmitirán este debate son: Milenio, Reforma, Foro TV, La Jornada, IMER, Radio UNAM, Acir, Grupo Fórmula, Canal 22, Canal 11 y Uno TV.
Este encuentro tendrá una duración de hasta 90 minutos. Los temas a desarrollar por las personas candidatas son: 1) Crecimiento, desarrollo económico y finanzas públicas, y 2) Desarrollo Humano, Estado de Bienestar y Política Social.
Lee también ¿Tendrá rating el debate de los candidatos?
vcr